Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila informó sobre la localización sin vida de 5 personas migrantes en Piedras Negras.

5 personas migrantes sin vida

De acuerdo con el comunicado oficial, las 5 personas migrantes sin vida fueron localizadas en un vagón de ferrocarril que estaba estacionado en Piedras Negras y el cual provenía de Estados Unidos.

El hallazgo fue realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de la SEMEFO, pero todavía no han sido identificados.

Con localización de 5 personas migrantes sin vida, crisis se agudiza

La crisis migrante en Coahuila está más intensa que nunca. Los constantes aseguramientos de personas migrantes en diversas partes del estado han puesto a la entidad en el ojo del huracán.

Alrededor de la 1 de la mañana del pasado martes, un grupo de personas migrantes realizaron la quema de 3 colchonetas dentro del refugio instalado sobre el Puente Internacional de Piedras Negras.

En principio de cuentas, medios de comunicación como Zócalo informaron que se había tratado de un motín de 300 personas migrantes que estaban aseguradas y habían logrado escapar, sin embargo, horas más tarde el Gobierno de Coahuila aclaró que habían sido pocas personas.

El Puente Internacional de Piedras Negras estuvo cerrado por unas horas, en lo que las autoridades migratorias y estatales estabilizaron la crisis, pero el mismo martes el lugar retomó actividades.

Acuerdo de Riquelme con Abbot recrudece cacería

El hallazgo de 5 personas migrantes sin vida forma parte de la serie de hechos que han sucedido desde que Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila y Greg Abbot, gobernador de Texas, firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la seguridad fronteriza.

Te puede interesar | Acuerdo de Coahuila con Texas recrudece cacería migrante

Los aseguramientos de personas migrantes se han disparado en la Región Laguna, en Piedras Negras y en la zona centro de la entidad, particularmente en Monclova y Castaños.

Las redadas para asegurar a las personas migrantes están siendo ejecutadas por policías estatales y municipales. Estas corporaciones detienen a los viajeros y los canalizan con el Instituto Nacional de Migración. Desde la sede de la dependencia federal, las personas migrantes son repatriadas.

Artículos Relacionados

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial

Entre presuntas detenciones arbitrarias, inicia jornada electoral en Coahuila

Editorial
Cargando....