Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Columnas Destacadas Opiniones

¿A poco no…? Incierto porvenir para futuros pensionados

¿A poco no preocupa que los trabajadores que se retiren con el ahorro de su Afore están en riesgo de recibir una pensión que representa apenas entre el 5 y el 10% de su último salario? Según la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores, esto aplicaría para todos los que comenzaron a cotizar a partir de julio de 1997 y que no tienen opción de retirarse bajo el antiguo sistema de ahorro vigente antes de ese año. Una estimación muy por debajo de la que hace la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que proyecta una pensión de entre 23 y 30% del último salario para la generación de aforados.

La crisis se agrava por el alto nivel de informalidad en el país y por los bajos salarios para empleados formales, así como por las tendencias de las nuevas generaciones a laborar por cuenta propia o cotizar de forma intermitente para viajar. Otro dato preocupante: el 10% de los trabajadores en el mundo percibe casi la mitad -48.9%- de la remuneración mundial, mientras que los empleados de salarios más bajos reciben sólo el 6.4%, lo que muestra que la desigualdad salarial es un problema en todo el planeta.

Lectura recomendada: ¿A poco no…? Las contradicciones de la 4T.

En el reporte ‘Conjunto de datos relativo a la proporción del ingreso laboral y su distribución’, la Organización Internacional del Trabajo indicó que el 10% de los empleados más pobres tendría que trabajar tres siglos para ganar lo mismo que percibe el 10% más rico en un año. Además, el 20% de los trabajadores con ingresos más bajos, unos 650 millones de personas, perciben menos del 1% del ingreso laboral mundial.

Ante este desolador panorama, urgen reformas legislativas trascendentales en materia laboral y de los sistemas de ahorro para el retiro que permitan cambiar el oscuro y amargo panorama del inminente retiro de la clase trabajadora por el alentador y promisorio horizonte de un mañana libre de preocupaciones,mediante la sinergia de los sectores empresarial, laboral y gubernamental que permita conjurar el incierto porvenir que se avizora para futuros pensionados. ¿A poco no…?

Artículos Relacionados

AMLO asegura que Agua Saludable terminará a tiempo

Editorial

Un seguro muy inseguro (SEGUNDA PARTE)

Gustavo García Torres

Fortuna confiscada a Javier Villarreal irá al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

Editorial
Cargando....