Luis María Aguilar, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, buscará despenalizar el aborto en Coahuila a través de la presentación de un proyecto de sentencia.
El Ministro propondrá como inconstitucional el hecho de que en Coahuila se criminalice a la mujer que, por decisión propia, opta por interrumpir su embarazo antes de los tres meses de gestación.
Aguilar propone en su proyecto que se reconozca el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo independientemente de que esté decidido por motivos económicos, psicológicos, emocionales, familiares y otros.
Para avalar el proyecto y que éste tenga efecto, el Ministro requiere de ocho votos a favor en la sesión de Pleno y, de ser así, el antecedente obligaría a todos los jueces del país aplicar el mismo criterio que deje de penalizar a las mujeres que deciden abortar.
«Es obligación del Estado de prevenir razonablemente los riesgos asociados con el embarazo y con el aborto en condiciones poco seguras, lo que, a su vez, abarca tanto una valoración adecuada, oportuna y exhaustiva de los riesgos que el proceso de gestación representa para la restauración y protección de la salud de cada persona, como el acceso pronto a los servicios de aborto que resulten necesarios para preservar la salud de la mujer embarazada», indica el proyecto.
Te puede interesar: La nueva intención por despenalizar el aborto en Coahuila
Uno de los argumentos que el Ministro presenta en su proyecto es que el embrión o el feto no es objeto de derechos humanos.
«Queda claro que el embrión o feto no es titular de derechos humanos, el interés en brindar un espectro de protección se ciñe a la propia expectativa que por definición constituye».
Cabe destacar que, desde el Congreso de Coahuila, la ex diputada local, Claudia Isela Ramírez, presentó el proyecto de despenalización y legalización del aborto en la entidad, sin embargo, el proyecto ni siquiera fue votado por el resto del pleno.
Con información de El Siglo de Torreón