Luis Morales, jefe de la Dirección de Tránsito en Torreón, puso en duda las cifras de accidentes viales reportados ante el Tribunal de Justicia Municipal durante la administración municipal pasada, encabezada por Jorge Zermeño.
Morales cuestionó la cifra debido a que se contabilizaban bajas consistentes de percances respecto al mismo mes (enero) de dos años anteriores, lo que contrasta, según Morales, con las tragedias viales y los altercados de la ciudadanía con agentes de tránsito municipal.
Cifras de accidentes viales no concuerdan
Morales destacó: “Del 2018 al 2021 hubo una baja del 28 por ciento en el número de accidentes, siempre estuvieron por debajo del mes anterior del mismo año, como si fuera un indicador de calidad, que no lo es. Entonces las cifras, desde mi particular punto de vista, no eran reales, simplemente enero de este año termina con 362 accidentes contra 304 del año pasado. Aún así, en la proporción del estado de ebriedad el año pasado, fueron 35 accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad, mientras que este año fueron 22”.
Te puede interesar | En Torreón ocurren alrededor de 10 accidentes automovilísticos diario
Estrategias contra accidentes viales
Luis Morales menciona también que las estrategias conjuntas entre distintas corporaciones estatales, la Guardia Nacional, el Ejército y el tránsito municipal, han permitido inhibir los percances relacionados con el consumo de alcohol, indicador que permite determinar si existe un impacto inmediato y directo sobre la población que maneja vehículos motorizados.
Además, señaló que dichas estrategias se apoyan en otro principio que había sido demanda recurrente en los últimos años: el respeto y el buen trato. Esto ha permitido evitar casi por completo los episodios de violencia entre agentes y choferes, especialmente en la aplicación de los filtros de alcoholímetro y la sobre vigilancia nocturna.