Finalmente, Coahuila, Durango, Prodefensa del Nazas y Conagua firmaron el acuerdo vinculante al proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Tras largas semanas de negociaciones, la organización ambientalista accedió a iniciar el procedimiento para retirar el amparo que tenía detenida la obra.
Francisco Valdés Perezgasga, presidente de Prodefensa del Nazas, explicó que, bajo ninguna óptica, se oponen a que la ciudadanía tenga acceso a agua limpia y saludable en calidad y cantidad, sino que simplemente también están buscando proteger el único tramo vivo del Río Nazas.
En el acto estuvieron presentes Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila; José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, el mismo Perezgasga, Germán Martínez, director de Conagua y el rector de la Universidad Iberoamericana Torreón, Juan Luis Hernández.
Por el acuerdo, la Comisión Nacional del Agua contratará a expertos en humedales para que vigilen y analicen el proyecto, de tal manera que se impacte lo menos posible al núcleo del Cañón de Fernández.
Será el día de mañana que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visite de nueva cuenta la Comarca Lagunera para socializar el proyecto, reunirse con las autoridades involucradas y dar a conocer los planes siguientes en torno al inicio del proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Con cerca de 11 mil millones de pesos de inversión, Agua Saludable para La Laguna buscará dotar del líquido a nueve municipios de la región lagunera.
Te puede interesar: Conagua y Prodefensa del Nazas firmarán acuerdo por Agua Saludable
Para Prodefensa del Nazas, es importante respetar el caudal natural del río en el Cañón de Fernández, no impactar, con la construcción de la represa y respetar los volúmenes que utilizan los ribereños que habitan el lugar para trabajar y sobrevivir.
El proyecto promovido por la Conagua, también contempla tecnificar el riego, reestablecer las líneas subterráneas de conducción de los nueve municipios y fiscalizar los volúmenes concecionados.