El sábado 29 de julio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó un recorrido para revisar el avance de obra de Agua Saludable para La Laguna, en el municipio de Lerdo. La visita, no duró más de dos horas y el mandatario no atendió a medios de comunicación y sociedad civil, por lo que no se tuvo a disposición información formal sobre el proyecto.
Agua saludable terminará a tiempo
Durante la conferencia de prensa mañanera de este lunes, el presidente dijo que la gira fue exitosa, y que quedó conforme con los avances de la obra que contempla una inversión superior a los 14 mil millones de pesos.
«Ahí el problema que se enfrenta es que el agua ya trae arsénico porque están perforando pozos a profundidades de más de dos mil metros y ya lo que extraen son metales pesados y arsénico, tienen que tener plantas de tratamiento para el arsénico y hay enfermedades», comentó el presidente.
Tras dibujar la problemática y comentar acerca de la sobreexplotación de los acuíferos, justificó la inversión para utilizar el agua superficial de la presa para uso doméstico.
«Tomar agua superficial de la presa Francisco Zarco y llevarla a 9 municipios, cuatro de Durango y cinco de Coahuila, incluye Torreón y Gómez Palacio y van a tener agua sana».
Dentro del informe, AMLO detalló que se construyó una represa, una planta de bombeo, instalación de una potabilizadora, tanques de almacenamiento y un acueducto para abastecer de agua.
«Es una gran obra, estoy muy contento por eso»; detalló AMLO.
¿Cuándo quedará listo el proyecto de Agua Saludable?
Hasta el momento, el avance físico de la obra ronda el 27 por ciento, mientras que el económico supera el 30. Para el gobierno federal, la obra debería estar lista para diciembre de 2023, de tal manera que se pueda estar abasteciendo del líquido a los nueve municipios laguneros desde inicios de 2024, año en el que terminará la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar | Agua Saludable para La Laguna reporta un avance del 25%
Cabe destacar que, al inicio de la obra, cuando se presentó el proyecto ejecutivo, la construcción estaba presupuestada en 11 mil millones de pesos, sin embargo, la inversión se ha ido ajustando, por lo que ya supera los 14 mil millones de pesos.