investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Agua Saludable: propuestas de licitación abiertas hasta el 14 de febrero

Las propuestas de licitación para el proyecto Agua Saludable para La Laguna estarán abiertas hasta el lunes 14 de febrero.

El megaproyecto impulsado por el Gobierno Federal ya está en los preparativos iniciales para poner en marcha las obras civiles.

Gabriel García, coordinador del proyecto, presentó un video en el foro abierto para dar a conocer los avances de la obra, que tienen relación con trabajos topográficos, avances del proceso de licitación y una explicación audiovisual de cómo operará la planta potabilizadora.

Licitación para Agua Saludable

Además, desde el pasado viernes 28 de enero se publicó la convocatoria nacional para la construcción de la planta potabilizadora, misma que, tras los procesos químicos, inyectará el agua potable a las tuberías que alimentarán a nueve municipios de la Comarca Lagunera.

Por otra parte, también se solicitó a la Secretaría de la Función Pública el testigo social para el procedimiento de contratación de la primera etapa de los acueductos a gravedad con longitud de 10 kilómetros.

Asimismo, se revisó con la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones los trazos marginales y cruces especiales con vías de comunicación federal para la segunda etapa donde se pretende la construcción de 19 kilómetros de acueducto con un diámetro de 54 pulgadas.

Redes Troncales para Agua Saludable

En el mismo video también se dio a conocer que las autoridades le solicitaron a los organismos operadores de agua de Coahuila y Durango que presenten expedientes técnicos de acciones de mejoramiento y eficiencia.

Parte del proyecto Agua Saludable incluye que los nueve organismos operadores de agua deberán mejorar sus redes de conducción e infraestructura hidráulica para no desperdiciar el líquido al momento que éste sea conectado a la red.

Potabilizadora para Agua Saludable

El proceso para potabilizar el agua que proviene de las presas fue explicado en la misma exposición.

En principio de cuentas, el agua del Río Nazas arriba a la caja de recepción, al mismo tiempo se le aplican reactivos químicos para iniciar con el proceso de potabilización. Posteriormente el agua entra a un proceso de coagulación y después al sedimentador para separar el líquido de residuos y materiales contaminantes.

Te puede interesar | Proyecto Agua Saludable moverá punto de extracción

Posteriormente el agua entrará en los filtros y en la caja vertedora hasta llegar al tanque de aguas claras, en donde también habrá un proceso de aplicación de químicos. Posteriormente, el agua será distribuida a la Comarca Lagunera.

En total, el proyecto planea una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos y la instrucción desde Palacio Nacional es que la obra sea entregada en diciembre de 2023.

Artículos Relacionados

Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención a las víctimas de la contaminación de Peñoles

Editorial

Mochila migrante: alumnas de la Ibero Torreón se hacen virales y universidad responde

Editorial

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial
Cargando....