El proyecto de Agua Saludable para La Laguna reporta un 25% de avance, de acuerdo con el director general de Conagua, Germán Martínez.
Avances de Agua Saludable para La Laguna
Desde la conferencia de prensa mañanera, Martínez Santoyo informó a la población y al presidente López Obrador que la construcción del proyecto hídrico lleva un avance físico del 25% y financiero del 30%.
Con una inversión de 14 mil 793 millones de pesos, Agua Saludable para La Laguna es un proyecto que pretende beneficiar a 1.6 millones de personas que habitan nueve municipios, de los cuales cinco están en La Laguna de Coahuila y 4 en La Laguna de Durango.
Agua Saludable para La Laguna, con avance físico del 25%; @conagua_mx reporta una inversión de 14 mil 793 millones de pesos y prevé concluir la obra en diciembre de 2023 https://t.co/jatVhpPFD2 pic.twitter.com/KoQST7bUzd
— El Siglo de Torreón (@torreon) June 14, 2023
De acuerdo con Martínez Santoyo, la obra estaría terminada en diciembre de 2023 y está conformado por la construcción de acueductos, líneas de conducción, planta potabilizadora, planta derivadora, tanques, tecnificación del riego, entre otros elementos que ayuden a que los habitantes de la región consuman agua de la presa, de tal manera que se evite el consumo del líquido proveniente del subsuelo, mismo que no supera las normas de control antiarsénico.
Agua Saludable no resolvería de raíz el abatimiento del acuífero
«La Comarca Lagunera abastece a la población de 160 pozos, con agua proveniente del acuífero. El acuífero de la Comarca Lagunera está contaminado con arsénico y con otros contaminantes que afectan y demeritan la salud de los habitantes», leyó Martínez.
El arsénico, cadmio, plomo, entre otros metales pesados, se encuentran a varios metros de profundidad. Por la sobreexplotación del acuífero, éstos están presentes en niveles superiores a la Norma Oficial Mexicana, pese a los filtros que se instalan en los pozos de agua construidos por los municipios de la región.
La Norma Oficial Mexicana 127 permitía hasta 0.025 microgramos de arsénico por litro de agua para consumo humano, sin embargo, con la actualización que recién entró en vigor, los municipios deben bajar los niveles hasta lo que marca la Organización Mundial de la Salud, que es de 0.010 microgramos por litro.
Te puede interesar | López Obrador supervisará avances de Agua Saludable para La Laguna
Por otro lado, organizaciones ambientalistas como Encuentro Ciudadano Lagunero, han remarcado que Agua Saludable para La Laguna, tal como lo confirma el proyecto Ejecutivo, no resuelve de raíz el problema de la sobreexplotación del acuífero, ya que la única alternativa es que se deje correr al Río Nazas por su cauce natural para permitir la recarga del acuífero, así como regular a la agroindustria para bajar el consumo de agua.