Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

¿Cómo le irá a Agua Saludable con el nuevo presupuesto de egresos?

Los diputados federales aprobaron, en lo general, el presupuesto de egresos de la Federación. Dentro de las inversiones y dispendios que se tienen qué hacer, está incluido Agua Saludable para La Laguna, el proyecto hidráulico más importante de la historia contemporánea de la Comarca Lagunera.

Desde septiembre de 2021, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que, para 2022, el proyecto Agua Saludable para La Laguna contará con 2 mil 300 millones de pesos, pero el monto total calculado es de 5 mil 984 millones 27 mil 51 pesos.

De acuerdo con el economista Daniel González, el que estén asignados 2 mil 300 millones de 5 mil 984 contemplados significaría que, a través de otras dependencias, pudiera haber más inversión que complemente el efectivo restante.

Por otra parte, dentro del mismo proyecto de presupuesto de egresos 2022, Agua Saludable es el proyecto de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento que recibirá más recurso el año que entra.

Otras entidades que recibirán inversión federal en materia hidráulica serán Nuevo León, Oaxaca, Baja California, Veracruz, Campeche, Sonora, Ciudad de México, Tabasco, Guanajuato, Nayarit, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Sinaloa.

Actualidad de Agua Saludable para La Laguna

Aunque el megaproyecto ya cuenta con recurso asignado para comenzar las obras civiles, Agua Saludable para La Laguna aún no puede ponerse en marcha por, al menos, un amparo que mantiene detenido el proyecto.

De acuerdo con Fernando Izaguirre, ex diputado local por el PAN, y quien ha manifestado su descontento con el proyecto, integrantes del Módulo 3 de riego, particularmente pertenecientes a nueve comunidades rurales de La Laguna de Durango, presentaron el amparo porque el proyecto les quitaría el escurrimiento natural que aprovechan para sus cultivos.

Te puede interesar | Ejidos del Módulo 3 presentan amparo contra Agua Saludable para La Laguna

Para resolver la problemática social y política que rodea al proyecto, el presidente López Obrador nombró a Gabriel García, senador con licencia, como coordinador del plan. García aún no se pronuncia de manera pública, pero sus antecedentes como operador de programas sociales podrían abonar al consenso entre todas las partes.

Artículos Relacionados

Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención a las víctimas de la contaminación de Peñoles

Editorial

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial

Desigualdad en La Laguna: madres, mujeres y brechas las que limitan

Editorial
Cargando....