Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Renuncias y nuevos consejeros en AHMSA: una nueva era tras el escándalo de corrupción de Alonso Ancira

La Asamblea Ordinaria de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V. (AHMSA) aprobó por mayoría la renuncia de los integrantes del Consejo de Administración de la empresa. En su lugar, se acordó la integración de un nuevo Consejo de Administración, liderado por Eugene Irving Davis como presidente y compuesto por diez miembros.

Renuncia de Alonso Ancira confirma venta de AHMSA

El proceso de ingreso de nuevo capital accionario ha llegado a su fin, en los términos establecidos con Argentem Creek Partners. Esta medida se llevó a cabo con la acreditación y presencia de representantes del 62.01% del capital social de la compañía.

La propuesta presentada por Argentem fue considerada la más conveniente para el futuro desarrollo de AHMSA, en comparación con otras propuestas de interés que no prosperaron. El nuevo Consejo de Administración estará encargado de guiar a la empresa hacia un futuro próspero y sostenible.

El ingeniero Luis Zamudio Miechielsen fue ratificado como director general de AHMSA y subsidiarias. Se le ha encomendado la tarea de liderar la reactivación operativa de la empresa.

Además, se revocaron todos los poderes otorgados por la compañía a los anteriores funcionarios. Los acuerdos entrarán en aplicación inmediata una vez que se cumplan los condicionantes establecidos en el acuerdo «mini-dip» y se formalicen los contratos respectivos.

La transferencia de propiedad accionaria de Grupo Acerero del Norte se concluirá pronto. Con estas medidas, AHMSA busca renovar su estructura empresarial y su estrategia de negocio para lograr una mayor eficiencia y un crecimiento sostenible a largo plazo.

El escándalo de Alonso Ancira con AHMSA

Alonso Ancira Elizondo, uno de los integrantes del anterior Consejo de Administración de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V. (AHMSA), fue detenido en España en 2019 por presuntos actos de corrupción relacionados con la venta irregular de una planta de fertilizantes a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Las autoridades mexicanas acusaron a Ancira de vender la planta a un precio inflado y de pagar sobornos a Emilio Lozoya, quien en ese momento era el director general de Pemex, para asegurar el negocio.

Te puede interesar | Venta de AHMSA sigue en proceso; aceptan renuncia de Alonso Ancira

Posteriormente, Ancira fue extraditado a México para enfrentar cargos por delitos de corrupción y lavado de dinero en relación con la venta de la planta. En febrero de 2021, se acordó un acuerdo reparatorio por el cual Ancira pagó una multa y se comprometió a colaborar en la investigación de otros casos de corrupción.

Estos eventos causaron una gran controversia en México y llevaron a una revisión de los procedimientos de adquisición de Pemex y de la empresa privada. La detención y los cargos contra Ancira también generaron un impacto negativo en la reputación de AHMSA y sus integrantes.

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial
Cargando....