La plataforma de streaming Netflix estrenó este 25 de mayo el tráiler de la serie «somos», una historia que retrata la Masacre de Allende, Coahuila, que se vivió hace once años.
Fue el 18 de marzo de 2011 cuando el crimen organizado mató y desapareció a más de 300 personas en los municipios de Allende y Piedras Negras. La historia oficial relata que, la masacre, duró sólo tres días, sin embargo, otras investigaciones, como el Yugo Zeta, indican que estas matanzas pudieron prolongarse hasta dos semanas.
Somos es una serie producida por Netflix que busca recrear el terror que se vivió en esa zona del estado de Coahuila que, durante el final de la administración de Jorge Torres López, hoy preso en Estados Unidos, fue tomada por el Cártel de los Zetas.
La masacre se mantuvo oculta por varios años, hasta que el periodista Diego Enrique Osorno dio a conocer la historia que, posteriormente, investigó y reporteó Ginger Thompson, en una historia que tituló «Anatomía de una masacre».
Allende, Coahuila es un pequeño municipio asentado en el noreste del estado de Coahuila, muy cercano a la zona fronteriza, especialmente a los municipios de Piedras Negras y Ciudad Acuña.
Este punto, en especial, fue clave para las bandas del crimen organizado porque era ruta de paso para el trasiego de droga y armas de México a Estados Unidos y viceversa.
Cuando el ex presidente Felipe Calderón emprendió la guerra contra el Narcotráfico, una célula violenta y con estrategias paramilitares surgió con la ambición de conquistar el mercado a base de violencia, extorsiones, secuestros y homicidios, ese grupo son Los Zetas.
Por casi diez años, esta célula delincuencial tuvo en Coahuila un territorio de guerra que terminó con la desaparición y muerte de miles de personas.
Te puede interesar: «Ahí se olía el miedo»: Masacre de Allende cumple una década
La masacre de Allende, Coahuila, es uno de los hechos mas emblemáticos en cuanto a la violación de los derechos humanos en la historia reciente de México.
El 27 de junio de 2019, el Gobierno Federal ofreció, a nombre del Estado Mexicano, una disculpa a las y los familiares de las víctimas por estos hechos, sin embargo, hasta el momento, todavía no hay mucha claridad sobre el paradero de las personas que fueron desaparecidas y, asimismo, tampoco han caído las y los responsables de este hecho.