El Alzheimer es una enfermedad crónico degenerativa de tipo neurológica que afecta a alrededor de 8 mil laguneros y laguneras.
Este 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer y, por ello, es importante recordar la prevalencia que tiene la enfermedad en la región y dónde puede solicitar apoyo un paciente o la familia de alguien que esté iniciando con síntomas.
Según un punto de acuerdo presentado por la Senadora Gloria Sánchez Hernández, de Morena, entre el 60 y el 70% de los casos relacionados con la demencia senil tienen qué ver con los efectos del Alzheimer.
Esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años y tiene factores de riesgo hereditarios.
Se estima que, a partir de los 85 años de edad, una mujer de cada cuatro y un varón de cada cinco padecen la enfermedad y se calcula que alrededor de 800 mil mexicanos tienen Alzheimer.
Dentro de las principales consideraciones del padecimiento, está comprobado que es más frecuente en las mujeres que en los hombres y, en caso de tener un familiar de primer grado con la enfermedad, la posibilidad de heredarla es bastante alta.
Para las autoridades sanitarias es importante comenzar a trabajar en la concientización y en espacios que brinden atención oportuna porque para el año 2050 se estima que la esperanza de vida llegue hasta los 81.29 años, por lo que la incidencia de la enfermedad podría crecer considerablemente.
Además de las instituciones de salud públicas y privadas, o simplemente acudir con un neurólogo para atender la enfermedad, en la región opera el Centro de Alzheimer de La Laguna, institución que, además de brindar atención especializada, genera estadística para socializar los efectos del padecimiento.
Te puede interesar: Aprueban hasta 4 años de cárcel contra quien abandone a adultos mayores
Para contener el desarrollo del Alzheimer en adultos mayores, se recomienda que, en la medida de sus posibilidades físicas, hagan natación, bicicleta, jardinería, limpieza, jugar deportes de conjunto y actividades que les ayuden a mantener su cuerpo activo, así como empujar sus habilidades para relacionarse con otros y otras.
El Centro de Alzheimer de La Laguna está ubicado en la calle Eulogio Ortiz número 117, en la Colonia Ampliación Los Ángeles y se recomienda, que en caso de detectar algún síntoma como mensajes repetitivos, vacíos en la memoria, extravíos o cambios de estado de humor, consultar a un especialista para confirmar o descartar la presencia de la enfermedad.