El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Congreso la aprobación del proyecto de presupuesto de egresos 2021, en él se contemplan recortes para las entidades federativas.
Dentro del proyecto de presupuesto de egresos está contemplado un recorte superior a los mil millones de pesos para cada una de las entidades federativas, por ello, los integrantes de la Alianza Federalista condenaron la decisión.
«La histórica cifra de 1,029 propuestas de modificación al Presupuesto es reflejo de su inequidad. Desde la Alianza Federalista hacemos un último llamado a los diputados a rectificar su voto en favor de una solidaridad presupuestaria y no de intereses políticos y partidistas», pronunciaron los gobernadores.
La histórica cifra de 1,029 propuestas de modificación al #PPEF2021 es reflejo de su inequidad. Desde la #AF hacemos un último llamado a los @Mx_Diputados a rectificar su voto en favor de una solidaridad presupuestaria y no de intereses políticos y partidistas.
— Alianza Federalista (@AFederalista) November 12, 2020
La Alianza Federalista está integrada por los mandatarios de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Nuevo León y Guanajuato. Todos ellos, en el transcurso del año, construyeron un bloque opositor a las medidas de austeridad que está implementando el Gobierno Federal.
Los gobernadores calificaron como una «infamia presupuestaria» la propuesta del ejecutivo, por lo que continúa en pie la amenaza de tratarse de salir del pacto fiscal.
«Nuestro país necesita un presupuesto justo. ¡Dejen de imponer la infamia presupuestaria 2021 y cumplan su compromiso con México y con quienes les dieron su confianza», citaron en otro tweet.
¡Nuestro país necesita un #PresupuestoJusto! Dejen de imponer la #InfamiaPresupuestaria2021 y cumplan su compromiso con #México y con quienes les dieron su confianza.
— Alianza Federalista (@AFederalista) November 12, 2020
En el caso particular de Coahuila, este año tuvo un presupuesto asignado de 49 mil millones de pesos, sin embargo, en el transcurso del año se le han aplicado modificaciones que lo llevaron hasta los 53 mil. Una de esas ampliaciones fue aplicada al concepto de comunicación social y publicidad, pasando de poco más de 430 millones de pesos hasta los 500 para cerrar el año.
Te puede interesar: Alianza Federalista: la patria siempre será primero (lo que se pueda salvar)
Hasta el momento Coahuila ha invertido cerca de mil millones de pesos para atender la emergencia sanitaria, sin embargo, a diferencia de lo que aseguró el gobernador Riquelme, no todo ha sido con recurso de origen estatal. La pandemia ha sido atendida con aportaciones voluntarias de empresarios, el convenio Insabi, de origen federal y el fondo FASSA, que también proviene directamente de la Secretaría de Salud.