Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

15 mujeres se escapan de anexo en Torreón; denuncian golpes y abusos sexuales

Con información de El Sol de La Laguna

15 mujeres se escaparon de un anexo en Torreón ubicado en la colonia Rincón la Merced, al sur del municipio. Las internas reclaman golpes y abusos sexuales por parte de las personas que allí trabajan.

Escape de anexo en Torreón

Medios de comunicación informaron durante la noche del domingo que 15 mujeres se escaparon de un anexo en Torreón que además no operaba con los permisos correspondientes.

Fuentes de seguridad informaron que las madres de las presuntas victimas ya estaban buscando la manera de sacarlas del lugar, ya que estaban enteradas de que adentro sus hijas sufrían violencia física y sexual por parte de los trabajadores.

Yohana, de 21 años, le dijo a su madre que adentro del anexo las golpeaban, las violaban y las grababan. La cuota para recibir la rehabilitación era de 800 pesos por semana y si la persona en tratamiento quería salirse antes de que la dieran de alta, debía pagar una compensación a los dueños.

La madre de Yohana externó ante los medios de comunicación su preocupación porque sujetos en camionetas salieron a buscar a su hija, situación que podría poner su integridad en riesgo.

Anexo en Torreón ya fue clausurado

El anexo en Torreón, del que escaparon las 15 jóvenes mujeres, ya fue clausurado por las autoridades municipales. Dos de las internas que salieron de las instalaciones están embarazadas.

El anexo está ubicado sobre la calle de Los Sarapes, casi esquina con el boulevard Diagonal las Fuentes, al sur del municipio.

Te puede interesar | Cae presunto homicida de José Santiago, menor torturado en anexo de Lerdo

No es la primera vez que se presentan este tipo de situaciones en anexos de la Comarca Lagunera. En La Laguna de Durango, se han reportado hasta fallecimientos por golpes y torturas. La mayoría de los centros de rehabilitación que operan en la Comarca carecen de permisos para poder operar, por lo que normalmente trabajan en condiciones insalubres, inseguras y con personal poco capacitado.

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....