investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

En Coahuila, en cada año electoral, se dispara el presupuesto asignado para ayudas sociales. En la última década, sólo en dos años no ha habido elecciones, sin embargo, aún así, los comicios influyen en la distribución y aplicación del presupuesto coahuilense.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2021, Coahuila asignó al concepto de ayudas sociales 1,029 millones 2 mil, 62 pesos.

Para inicios de 2020, antes de que se intensificara la emergencia sanitaria por la llegada de la COVID-19, el Congreso le aprobó al Gobierno de Coahuila un presupuesto de 759 millones 603 mil 289 pesos para ayudas sociales, es decir, 269 millones 398 mil 773 pesos más que en 2020.

La diferencia entre ambos años, fue que, en 2020, sí se llevaron a cabo elecciones pero únicamente para renovar el Congreso local, sin embargo, para este 2021, se tendrán que renovar las 38 presidencias municipales y, asimismo, se votará por diputados federales.

En el transcurso del año pasado, ya con la pandemia activa, el recurso asignado para ayudas sociales se disparó, al llegar hasta los 3 mil 592 millones de pesos. Estos recursos, de acuerdo con la autoridad estatal, fueron redistribuidos, principalmente, a la Secretaría de Salud para enfrentar a la contingencia sanitaria.

En contraste, otras entidades, por ejemplo, optaron por bajar el presupuesto para ayudas sociales en tiempo electoral. Tal es el caso de Chihuahua, que en 2020 presupuestó para dicho concepto 831 millones 553 mil 137 pesos y, para 2021, a pesar de que se renueva la gubernatura, bajó la inversión a 565 millones 906 mil 177 pesos.

Te puede interesar: Riquelme busca crear nueva secretaría para contratar más deuda

A través de las ayudas sociales, el aparato gubernamental financia los fondos para tarjetas como «La Mera Mera», para madres trabajadoras y adquiere despensas, pisos, tinacos, entre otros productos que son repartidos en zonas populares de todo el estado de Coahuila.

En Chihuahua, la marcada rivalidad entre Javier Corral, actual gobernador panista, y Maru Campos, abanderada del PAN para la gubernatura, y acusada de haber recibido sobornos de César Duarte, pudo haber influido en el recorte al presupuesto para ayudas sociales pero, en Coahuila, la disputa por el poder interno de la entidad, infló la inversión para dicho rubro.

Artículos Relacionados

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....