Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Condenan cambio de nombre de boulevard en Lerdo a «José Rosas Aispuro»

El cabildo aprobó una moción para cambiar el nombre de boulevard en Lerdo a «José Rosas Aispuro», haciendo referencia a la identidad del actual gobernador de Durango.

Cambio de nombre de boulevard en Lerdo genera reacciones

Según Jorge Torres Castillo, el boulevard en Lerdo, José Santos Valdez, ubicado entre el libramiento a Torreón y Castilagua, ahora llevará el nombre del gobernador panista, dejando a un lado el legado del nombre del profesor.

«El cambio de nombre del Boulevard José Santos Valdez, por el de José Rosas Aispuro Torres, determinado por el cabildo de Lerdo, es un hecho ignominioso que agravia la memoria histórica del maestro José Santos Valdez, en desdoro de la imagen del Titular el Poder Ejecutivo.», escribió Torres Castillo en su cuenta de twitter.

Boulevard en Lerdo, de José Santos Valdez, a José Rosas Aispuro

Según Torres Castillo, antes de que termine la administración de Rosas Aispuro, dejará su nombre grabado en la calzada que se identificaba con la identidad de un histórico profesor lagunero.

Te puede interesar | Familia Castillo, asesinada en Veracruz, será sepultada en Lerdo

José Santos Valdez nació un primero de noviembre de 1905 en Matamoros, Coahuila y murió en Durango capital, el 5 de agosto de 1990.

«Santos Valdés fue, hasta 1947, un activo organizador sindical del magisterio. Nunca dejó de laborar como maestro mientras fue representante gremial. A lo largo de toda su vida, fue un crítico severo de la burocracia sindical, a la que consideraba como parte de los villanos de la pedagogía. “Al maestro de primaria escribió se le ha degradado profesional y moralmente a través de una política economicista y egoísta, y de la acción de líderes sindicales y autoridades educativas.” Y añadía: “El magisterio de base, que en México es extraordinario y creador, se ve reprimido por sus ‘líderes’ y, el colmo, por sus propias autoridades”, indica su reseña publicada en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública.

Artículos Relacionados

Inmortalizan a niña coahuilense en nuevo libro de la SEP

Editorial

Juicios del 85

Jaime Muñoz Vargas

Reitera Riquelme que habrá acciones legales por calumniar a las policías estatales

Editorial
Cargando....