Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

En distintos informes y censos, a nivel nacional e internacional, se ha documentado la brecha salarial de género que existe entre mujeres y hombres en todos los ámbitos laborales.

Además, las mujeres se insertan en el mercado laboral en desventaja, pues generalmente son ellas quienes asumen la carga del trabajo doméstico. Lo que las obliga a buscar trabajos con horarios más flexibles. Sin contar que frecuentemente, las mujeres interrumpen su carrera profesional para dedicarse a las actividades de crianza y del hogar.

Todo lo anterior es factor para que los hombres sigan percibiendo salarios más altos que las mujeres, haciendo que la brecha salarial persista.  Es el caso también en La Laguna.

Te puede interesar | Desigualdad salarial entre hombres y mujeres, un reto a vencer en Coahuila 

Salarios mensuales de hombres y mujeres en La Laguna

El Observatorio de La Laguna, con datos del INEGI, del cuarto trimestre del 2021, realizó una gráfica sobre los salarios mensuales percibidos entre hombres y mujeres en La Laguna que arroja los siguientes datos:

De un 100%, el 46% de hombres y el 48% de mujeres, ganan salarios de entre $4,300 y $8,500, mensuales. Aunque el porcentaje de mujeres que percibe este salario en un poco mayor, los salarios mayores los perciben los hombres. 

Los salarios mensuales de entre $8,500 y $12,800 se reparten entre el 22% de hombres y el 14% de mujeres.

Los salarios entre $12,800 y $21,300, corresponden al 11% de hombres y al 6% de mujeres. Mientras que los salarios correspondientes a más de $21,300 al mes, son el 4% hombres y el 2% mujeres.

Mientras que los salarios de menos de $4,300 mensuales, son percibidos por el 24% de mujeres y sólo el 11% de hombres.

Los porcentajes restantes, se reparten entre las categorías No especificado y No recibe ingresos.

Estas notables diferencias ocurren por causas multifactoriales, como los sesgos, los estereotipos y el tipo de industria que existe en La Laguna. Además de las que se exponen al inicio de este texto.

Artículos Relacionados

Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención a las víctimas de la contaminación de Peñoles

Editorial

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial

Desigualdad en La Laguna: madres, mujeres y brechas las que limitan

Editorial
Cargando....