Los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto pagaron casi 6 mil millones de pesos en un sistema de espionaje.
Una investigación periodística de Aristegui Noticias reveló que el Gobierno de México contrató a una empresa israelí para espiar a más de 15 mil personas, entre ellas activistas, periodistas y hasta políticos.
El mismo reportaje indica que, dentro de las personas espiadas, se encontraban el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y su familia y periodistas como Carmen Aristegui o Marcela Turatti.
Fue así que, la actual administración federal presentó esta mañana un informe, en voz de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, para detallar cuánto pagaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por los sistemas de espionaje y a cuáles empresas contrataron.
«Cabe señalar que no solamente se tratan de montos incongruentes, sino que también operan con cuentas concentradoras del gobierno federal con montos superiores, lo cual presume la existencia de actos de corrupción, al venderlas a sobreprecio al gobierno de la república del año 2012 al año 2018», indicó Santiago Nieto.
Te puede interesar: #GobiernoEspía
En total, en esos años, el Gobierno de México pagó 5 mil 914 millones de pesos por los sistemas de espionaje, entre las empresas beneficiadas se encuentran Grupo Balam, Grupo Tech Bull, Proyectos y Diseños VME, Grupo Comercial Vicra, KBH Track, Coordinadora de Imagen y Servicios Estratégicos, entre otras.
Todas las empresas, de acuerdo con Santiago Nieto, están directamente vinculadas con Pegasus, malware diseñado para penetrar en la información de las personas espiadas a través de sus celulares.