investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

En Morena 62 personas querían ser candidatas en Coahuila; quedan 12 semifinalistas

En Morena 62 personas querían ser candidatas en Coahuila, por lo que se inscribieron al proceso para la designación del titular de los comités de defensa de la cuarta transformación.

Candidatas en Coahuila

El proceso, que inició la semana pasada, inició con 62 postulantes. Al final del proceso, el seleccionado terminará siendo, a principios de 2023, el precandidato oficial del partido y, a la postre, la cabeza del proyecto de Morena y sus aliados para buscar la gubernatura de Coahuila.

Dentro de los aspirantes destacan los tres morenistas que se han publicitado más en las calles, medios de comunicación y redes sociales; Armando Guadiana, senador de la república, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de seguridad y Luis Fernando Salazar, Consejero Nacional de Morena en Coahuila.

La lista de aspirantes en Coahuila se complementa con Reyes Flores Hurtado, Delegado de Programas Sociales en la entidad, Luis Zavala Díaz, César González Cortes, David Esqueda Vázquez, Édgar Ibañez Méndez, Erick Molina Ramírez, Javier Plata Villarreal, Lorena Rubio Morales y Marcos Viera Muro.

Personas candidatas en Coahuila para la defensa de los comités y las encuestas del partido

 Más allá de quien vaya a encabezar el proyecto de Morena en Coahuila, las encuestas están trazando un camino cerrado entre los partidos que buscarán ganar la gubernatura en 2023.

De acuerdo con la casa Encuestas de México, la intención de voto por partido pone a la cabeza al PRI con el 37.11 por ciento, en segundo Morena con el 27.36, en tercero el PAN con el 15.88, en cuarto UDC con el 6.99, en quinto UDC con el 2%, en sexto el Partido Verde con el 1.06%, en séptimo el PT con el 0.32% y en octavo el PRD con el 0.27%.

Te puede interesar | IEC aplica medidas cautelares contra Armando Guadiana y Ricardo Mejía Berdeja

Por otra parte, en la intención de voto por coalición se encuentra a la cabeza la hipotética alianza entre el PRI-PAN y PRD con el 46.56%, en segundo lugar el proyecto Morena, UDC, PT y Partido Verde, con el 38.24% y en tercero Movimiento Ciudadano con el 3.03% de las preferencias.

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....