La asociación Va por el Cañón de Fernández emitió un pronunciamiento dirigido a la Comisión Nacional del Agua para que evite, a toda costa, modificar o dañar el equilibrio ambiental de la reserva natural más importante de la Comarca Lagunera.
El proyecto Agua Saludable para La Laguna buscará, entre otras cosas, trasladar y potabilizar una parte del agua almacenada en la Presa Francisco Zarco para inyectarla a la red de nueve municipios de la región. De estas manera, según las autoridades, se resolvería el problema de desabasto y se promovería la recarga de los acuíferos.
Una parte del proyecto, de acuerdo con organizaciones como Encuentro Ciudadano Lagunero y Va por el Cañón de Fernández, indica que se deberá construir una represa dentro del área natural protegida, situación que podría dañar, de sobremanera, a la flora y fauna que habita en el lugar.
Para resolver estas dudas, las autoridades sostuvieron una reunión el pasado 22 de junio con el fin de socializar el proyecto y dar a conocer cada una de sus características.
Entre ellas, por ejemplo, se encuentra la tecnificación del riego para ahorrar líquido, rehabilitar las redes subterráneas de nueve municipios laguneros, intervenir, en lo más mínimo posible, en el área protegida del Cañón de Fernández, definición de la operación a largo plazo del sistema, que verdaderamente garantice el abasto del líquido para todas y todos y socializar el proyecto, a través de campañas y reuniones, con toda la comunidad para que conozcan cuáles son son sus ventajas y posibles riesgos.
Te puede interesar: Denuncian actividad ilegal de cacería en el Cañón de Fernández
Por todo lo anterior, la asociación «Va por el Cañón de Fernández» informó que le dará puntual seguimiento a cada una de las propuestas para vigilar que se cumplan a cabalidad y en tiempo y forma.
Hasta el momento los procesos de licitación continúan en marcha, por lo que no ha iniciado la obra civil del proyecto que contempla una inversión de 11 mil millones de pesos y que tendría que estar listo para el año 2023.