Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Casos de meningitis provocan investigación contra Rosas Aispuro

Tras la vinculación a proceso de tres personas relacionadas con los casos de meningitis en Durango, el gobernador, Esteban Villegas, informó que también se fincará una indagatoria contra José Rosas Aispuro, ex mandatario estatal.

Rosas Aispuro y los casos de meningitis

El ex gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, será investigado por haber nombrado a Joaquín «N» como titular de la Comisión para Protección Contra Riesgos Sanitarios sin que tuviera título ni cédula profesional.

Esteban Villegas, actual mandatario, dijo que lo que sigue en la investigación es averiguar quién fue la persona que puso a Joaquín al frente de la comisión sin que tuviera la preparación académica adecuada, cal como lo marca la ley.

“Y entonces, ahí viene otra línea de investigación. Porque alguien lo puso. Y quien lo haya puesto, sin que tuviera título, ni que estuviera su nombramiento dentro de la ley. Tendrá que tener repercusiones.», comentó Villegas.

Villegas agregó que la investigación por los casos de meningitis tomará tiempo porque los delitos fueron cometidos antes de su administración, pero no dudó en afirmar que el gobierno anterior es igual de responsable que las tres personas que ya están vinculadas a proceso.

Investigación por casos de meningitis generan caos en Durango

La investigación por los casos de meningitis en Durango están por generar un ambiente caótico en el sector salud. Para el gremio médico y los mismos funcionarios sanitarios, las tres personas vinculadas a proceso están siendo víctimas de una injusticia.

Familiares de los detenidos expusieron durante una manifestación que el gobierno no está investigando a los verdaderos culpables y que solamente se están yendo por la línea más delgada.

Te puede interesar | Por meningitis en Durango vinculan a proceso a 3 ex servidores públicos

Por otro lado, el gremio médico amenazó con un paro de labores por la criminalización de la que está siendo objeto Omar «N», anestesiólogo que presuntamente suministró medicamento contaminado en cuatro clínicas privadas de la capital duranguense.

Por el momento, la Fiscalía General del Estado de Coahuila logró que un juez vinculara a proceso a dos ex funcionarios de Coprised y al médico por el delito de homicidio por omisión y las autoridades dieron tres meses como plazo para que la parte acusatoria y las defensas recopilen las pruebas correspondientes.

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....