Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Se va Chemours de La Laguna de Durango; resistencia da frutos

Se va Chemours de La Laguna de Durango. La resistencia de más de 22 comunidades que se negaban a que la planta de cianuro de sodio se instalara en sus comunidades surtió efecto.

Oswaldo Santibañez, Subsecretario de Gobierno de La Laguna de Durango, confirmó para los medios de comunicación que Chemours Laguna, tras haber sido vendida a una empresa checa, retirará la infraestructura previamente instalada en la zona rural de Gómez Palacio.

«La determinación ya se tomó, ya es una decisión aprobada por parte de la compañía, ya no hay marcha atrás, ellos se retiran de La Laguna de Durango y ahora se procederá al desmantelamiento«, confirmó el funcionario estatal.

Suspensión de Chemours en La Laguna

La construcción para la puesta en marcha de la planta de Chemours en La Laguna de Durango llevaba más de dos años y medio suspendida. La Suprema Corte de Justicia de la Nación impidió que la empresa dedicada al ramo químico comenzara a operar en las colindancias de las comunidades de Dinamita, El 7, Pueblo Nuevo, entre otras.

Chemours tampoco logró que el gobierno municipal de Gómez Palacio, encabezado en ese entonces por Marina Vitela, le concediera el permiso de uso de suelo para poder operar. Sin este trámite, la transnacional jamás podría haber trabajado en la región.

Los conflictos entre las comunidades, autoridades estatales y con la propia empresa generaron enfrentamientos violentos. En marzo de 2018, manifestantes y habitantes de las comunidades fueron reprimidos por elementos de la policía municipal y estatal para disuadir una protesta.

El operativo de los uniformados subió de tono; hubo golpes, heridos, balas al aire e incluso señalamientos por abusos sexuales en contra de mujeres que formaban parte del Frente Unidos en Defensa de la Vida y el Territorio.

En ese momento, la alcaldesa de Gómez Palacio era Leticia Herrera. De acuerdo con los habitantes de la zona, como venganza por la resistencia civil, la también empresaria enviaba patrullas a todas horas y les cortó el suministro de agua potable.

Venta de Chemours a los checos

Un vocero de Chemours dio a conocer que este mes de diciembre se concretó la adquisición del negocio Soluciones Mineras de Chemours por parte de la empresa Draslovka, originaria de República Checa.

Todos los equipos que Chemours ya tenía instalados en la planta, será reubicados en otras regiones por parte de Draslovka, informaron autoridades.

La empresa checa, también se dedica a la producción de cianuro de sodio. Esta sustancia, principalmente, se utiliza para procesos en la extracción de minerales. En Gómez Palacio, la idea original es que Chemours formara parte de una cadena de proveedores que beneficiaran a las grandes empresas mineras que operan en La Laguna de Durango, particularmente Peñoles.

De acuerdo con El Siglo de Torreón, Chemours hubiera generado en La Laguna alrededor de 1,300 empleos directos, sin embargo, para los habitantes de las comunidades que colindan con la empresa ese dato nunca fue lo suficientemente sólido para que cambiaran de parecer. La resistencia, al final, fue la ganadora.

Autoridades aún tienen esperanza con Chemours

Gustavo Kientzle Baille, Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Durango, explicó que fueron informados sobre la venta de los equipos que iba a utilizar Chemours, pero que esperan reunirse durante los próximos días con los nuevos dueños para ver de qué manera promover la continuidad del proyecto para Gómez Palacio.

La zona de Dinamita, y los pueblos que rodean esa parte de Gómez Palacio, están dedicados, principalmente, a la fabricación de explosivos y mármol. Empresas como Du Pont u Austin Basis operan cerca de la Sierra del Sarnoso produciendo explosivos que se utilizan para actividades mineras.

Chemours Laguna iba a complementar ese clúster químico, que representaba uno de los proyectos del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, para la región lagunera.

Te puede interesar | Pueblos de La Laguna celebran nulidad del proyecto Chemours

Los problemas ambientales y sociales provocados por estos negocios son frecuentes. En la Sierra del Sarnoso, por ejemplo, la Suprema Corte tiene detenida la instalación de tubería para suministrar de gas natural a las empresas. Chemours, dentro de ese proyecto, también buscaba tener beneficio.

Hasta el momento las autoridades estatales, mismas que están por terminar su gestión, esperan conservar el proyecto, aunque con otros dueños, en La Laguna de Durango, sin embargo, los pueblos y su lucha, han logrado resistir y evitar la puesta en marcha de lo que ellos denominan «la fábrica de muerte».

Artículos Relacionados

Casa Faya: el elefante blanco de Gómez Palacio, Durango, que investiga la FGR

Editorial

El olvido y marginación de Gómez Palacio, motor industrial de La Laguna

Editorial

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial
Cargando....