investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Termina el circo electoral y continúa la ruda realidad

Editorial | @Redespoder

Se acabó el circo electoral. Los ganadores ya alzaron las manos y los perdedores escondieron su cara por debajo de la tierra. Los spots, los compromisos, los recorridos a ras de suelo y las entrevistas quedaron en el pasado.

Hoy, tras 90 tortuosos días de campañas, propuestas, ataques y promesas que, posiblemente, no se cumplirán, ya sabemos que Coahuila continúa siendo el bastión del PRI a nivel nacional. Torreón también regresará a sus manos después de dos desastrosas administraciones panistas. Las diputaciones federales también serán tricolores. Irónicamente la gente participó más de la cuenta para beneficiar al otrora partido hegemónico nacional.

Hay quienes ya no validan el sistema electoral porque no se sienten representados. Votar, al final, es una ínfima parte de lo que se puede hacer como sociedad para participar e incidir en el quehacer público.

Independientemente de quién haya ganado su contienda electoral, la ciudadanía, sobre todo la que votó, está obligada a vigilar, estrechamente, la actuación de las y los funcionarios electos. La corrupción, de alguna manera, impera porque la gente ignora lo que sucede a su alrededor.

Se pueden participar de muchas formas, haciendo periodismo, solicitando información, manifestando ideas en redes sociales, medios de comunicación o en la calle, a ras de suelo. Generando proyectos de comunidad, exigiendo que se repare y se le dé un debido mantenimiento a la infraestructura urbana, luchando por el respeto a los derechos humanos.

En fin, en la ciudadanía está la oportunidad de presionar a quienes toman las decisiones para intentar vivir en un lugar más acogedor.

En el caso particular de Torreón, a Román Alberto Cepeda, Shamir Fernández y Antonio Gutiérrez Jardón se les exigirá al máximo. Desde esta trinchera, vigilaremos, palmo a palmo, su actuación, contrataciones, decisiones y omisiones para darle a las y los ciudadanos herramientas objetivas y veraces para señalar cuando algo no sea correcto y afecte a los demás.

Te puede interesar: Román Alberto Cepeda usa frase engañosa para indicar que México cayó en todos los indicadores internacionales

Las elecciones sólo son un circo en donde los ganadores festejan con una pequeña cúpula, reparten cotos de poder, se abrazan, dicen algo al oído y comienzan a construir una estructura de amigos y amigas que formarán parte de una administración pública que, como en años anteriores, no logrará cambios de formas y fondos.

En la sociedad misma está el futuro y presente del país, no en si fuiste o no fuiste a votar. Vigilar, fiscalizar, señalar, proponer, incidir. Sólo así, algún remoto día, la Comarca Lagunera podrá aspirar, al menos, a ser un lugar cómodo para sobrevivir.

Artículos Relacionados

¿Quiénes serán las y los candidatos al Congreso local?

Editorial

Javier Laynez Potisek, Ministro de Torreón, suspendió el plan b de la reforma electoral

Editorial

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial
Cargando....