Los problemas transexenales de corrupción en Coahuila son famosos a nivel nacional. La deuda pública y los beneficios a particulares son fenómenos que describen las dinámicas políticas y económicas de la entidad.
De esto habló Claudia Scheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México y aspirante presidencial con Red es Poder.
Scheinbaum, quien estuvo de visita en la Comarca Lagunera para encabezar un acto público por la unidad del partido en Francisco I. Madero, se sentó a conversar con nosotros sobre el presente y futuro político del estado.
«En Coahuila son beneficios privados y deudas públicas»: Claudia Scheinbaum
¿Cómo le van a hacer para evitar que el PRI continúe en el poder en Coahuila?
«Aquí en Coahuila la gente ya está cansada de una forma de gobernar en donde son beneficios privados y deudas públicas, donde los beneficios son a cambio de votos. La gente tiene deseos de un cambio y eso lo vamos a ver muy pronto y todo depende de que el movimiento se mantenga unido«, comentó Claudia Scheinbaum.
Los beneficios privados en Coahuila se reflejan en el reparto de los recursos naturales y en la concentración de riqueza en muy pocas manos. Empresas de importancia nacional e internacional como Lala, Peñoles, Soriana, AHMSA, entre otras, que utilizan mucho recurso hídrico para sus procesos, han hecho sus fortunas a costa del bienestar comunitario.
«Este trabajo que ha estado haciendo el presidente, primero de diálogo y de negociación. El agua si se utiliza adecuadamente y de manera eficiente, es factible que alcance para todos y el problema en La Laguna es que históricamente privatizaron parte del problema, se privatizaron los derechos del agua, entonces se acaparó en muchos lugares».
La plática fue aterrizada a lo local, a los problemas que se viven en Coahuila, para determinar cuál es el diagnóstico que tiene de la región una de las principales aspirantes a la candidatura de Morena para la presidencia en 2024.
«Recursos que son para agrícolas se convierten en recursos para asentamientos urbanos sin siquiera pasar por la Comisión Nacional del Agua, porque se venden los derechos. No solamente hay que entrar al gran tema de los derechos, sino que tiene que haber una gran negociación, porque el tema del agua es fundamental y si los grandes empresarios pueden usar el agua de manera más eficiente y si esa agua es para cumplir el derecho humano, es factible distribuirla».
«Tiene que haber voluntad para resolver desabasto»: Claudia Sheinbaum
Para Claudia Scheinbaum, los empresarios deben tener la voluntad para sentarse a negociar y reconfigurar la manera en cómo se distribuya el agua para que no se ponga en riesgo el abasto para las personas. En La Laguna, más del 80% del agua dulce disponible es utilizada para la agroindustria. La comunidad está desplazada.
Te puede interesar | El PRI en Coahuila se niega a morir en 2023
«Tiene que haberla, muchas veces se critica a los gobiernos y aquí o nos ponemos todos con un tema tan importante como el agua o la crisis va a alcanzar a sus propias familias, porque no sólo es un tema de las zonas pobres, sino es un tema de la distribución del agua».
La Laguna recibe reflectores por sus problemas ambientales. El acelerado crecimiento económico de la región fue a costa de su propio ecosistema.
«Históricamente en La Laguna hay muchos estudios que muestran el gran tema ambiental, cómo el uso del agua generaron problemas en la producción agrícola de esta zona que era tan importante. La distribución adecuada de los recursos naturales va a permitir que La Laguna siga creciendo de manera importante».