investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

El Gobierno Federal, tras cuatro meses en verde, bajó a Coahuila al semáforo amarillo de riesgo moderado de contagio por el alza en las hospitalizaciones de pacientes Covid-19.

Esta medida, que tiene como objetivo concientizar para que las autoridades estatales tomen medidas de prevención, no hizo mella en Coahuila.

«El gobierno federal envía un oficio al secretario de salud, en donde dicen que del 2 al 8 de agosto Coahuila pasa a semáforo amarillo y tiene mucho qué ver el grado de positividad», aceptó Riquelme.

El gobernador, Miguel Riquelme, explicó que, aunque es una referencia válida, su gobierno continuará tomando decisiones a partir de lo que se concluya en cada una de las reuniones de los cinco sub comités regionales de salud que se organizaron en la entidad.

Si bien aceptó que la curva de contagios, en los últimos quince días, ha ido creciendo, el tema de la ocupación hospitalaria todavía se mantiene estable, con amplia disponibilidad para quienes requieran atención médica en una clínica.

Hasta el momento, en Coahuila existen 1,875 casos activos de Covid-19, de los cuales 685 están en Saltillo y 204 en Torreón. Por lo pronto, en el municipio sólo 29 pacientes están internados en algún hospital por efectos de la enfermedad.

Te puede interesar: Verdadero que México es número uno en muertes de personal de salud por Covid-19

«Si bien es cierto, es algo que nos pone en alerta, es algo que estamos tratando de controlar y lo hemos mantenido en esos niveles, vamos a ver la semana que entra las acciones que tendremos que tomar», indicó el gobernador.

En cuanto al certificado de vacunación que la administración estatal pretende solicitar para ingresar a bares, cantinas, antros o lugares de eventos masivos, Riquelme aclaró que el proyecto sigue en pie, pero que tendrán que esperar a que la etapa de vacunación avance un poco más.

 

 

Artículos Relacionados

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....