Coahuila es la tercera entidad más endeudada de México per cápita. Así lo dio a conocer el Observatorio de La Laguna en un estudio que circula en redes sociales.
Actualmente, la deuda estatal, entre pasivo a corto y mediano plazo, asciende a 41 mil 065 millones 672 mil 153 pesos. Esta cifra, dividida entre el total de habitantes, implica que, para saldarla, cada ciudadano y ciudadana tendría que pagar 12 mil 184 pesos.
De acuerdo con el ranking publicado por el organismo, Coahuila sólo está por detrás de Nuevo León, en donde sus habitantes tendrían que pagar $13 mil 945 pesos y Chihuahua, con $13 mil 553.
Hace diez años, cuando terminó la administración compartida entre Humberto Moreira y Jorge Torres López, se destapó en Coahuila una megadeuda cifrada en 36 mil millones de pesos. Esta cantidad, a pesar de los convenios y los pagos millonarios, que, en promedio, representan 4 mil millones de pesos por año del presupuesto, no han abonado a bajar el saldo inicial.
Te puede interesar: Pese a convenios, megadeuda ya supera los 41 mil millones de pesos
Por otra parte, el vecino estado de Durango también figura entre las entidades con la deuda pública per cápita más alta del país. En la lista, elaborada con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, figura como el noveno estado a nivel nacional. Cada duranguense, para saldar la deuda, tendrá que pagar $5 mil 255 pesos.
En contraste, los estados que cargan menos deuda pública son Tlaxcala, que no tiene registro de saldos en contra, Querétaro, en donde cada habitante tendría que pagar 70 pesos para terminar de pagar y Puebla, con $757 pesos por persona.