La Conagua publicó un comunicado para desmentir la suspensión de la construcción de una represa dentro del Parque Estatal Cañón de Fernández para llevar a cabo el proyecto Agua Saludable para La Laguna.
La dependencia federal informó que la resolución emitida por un juez federal de distrito en la que suspendía de manera definitiva las obras no implica que el proyecto no se vaya a hacer, y aclaró que aún falta que se concrete la sentencia definitiva.
«Dicha información, difundida por la organización Prodefensa del Nazas A.C., es incorrecta ya que aún está pendiente una audiencia constitucional posterior a la cual el Juez Séptimo de Distrito en La Laguna deberá emitir una sentencia definitiva.»
Por otra parte, la organización Prodefensa del Nazas dio a conocer un comunicado aclaratorio en el que aclaró que las autoridades de la Conagua se confundieron con la suspensión definitiva del proyecto.
Tanto la Comisión como Prodefensa, en sus dos comunicados, confirmaron que el próximo 23 de agosto se celebrará la audiencia final en la que se aclare el futuro de la construcción de la presa derivadora que resulta necesaria para llevar a cabo el proyecto de potabilización del agua de la presa Francisco Zarco.
Te puede interesar: Dictan suspensión definitiva a proyecto Agua Saludable para La Laguna
El proyecto Agua Saludable para La Laguna prevé una inversión de 11 mil millones de pesos para construir un acueducto que transporte el líquido desde la presa Francisco Zarco hasta una planta derivadora en el Cañón de Fernández. Allí, el agua se potabilizaría y se inyectaría a la red hidráulica de nueve municipios de la Comarca Lagunera.
De acuerdo con los ambientalistas, intervenir en el Cañón de Fernández implicaría un daño irreversible para la región. Por otro lado, la Conagua aclaró que, si bien la planta sí estará en la zona, se plantea edificarla en tierras que ya fueron intervenidas por el hombre y que actualmente se utilizan como campos de cultivo.