investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Podrían frenar cesión de concesiones de agua a privados en Coahuila

Las concesiones de agua para empresas privadas ya no serían otorgadas por CONAGUA, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frenar concesiones de agua

La crisis hídrica que se está padeciendo en México, particularmente en Monterrey y en todo el norte del país, llevó al mandatario nacional a decidir que ya no se darán concesiones a particulares en los estados donde la sequía sea extrema, por lo que Coahuila encaja en esas condiciones.

«Y lo de Nuevo León, ya no se puede seguir otorgando concesiones. Se va a resolver, hoy va el secretario de Gobernación, el subsecretario de la Defensa, el director de Conagua, van a Monterrey, tienen reunión con el gobernador, queremos que participen también de las empresas, porque el plan es hacer en ocho meses, 10 meses, pero ya empezando desde ahora los 100 kilómetros de acueducto de la presa de El Cuchillo a Monterrey, son 100 kilómetros, y ahí la instrucción que llevan es que con los mismos empresarios de Monterrey —hay una organización empresarial, Caintra— se comprometan.»

Por cesión de concesiones de agua se crearon modelos de explotación como en La Laguna

El presidente López Obrador recordó que por el modelo de otorgamiento de concesiones de agua para uso industrial y agroindustrial, se terminaron los recursos hídricos en La Laguna. En la región, está en marcha un proyecto para traer agua de las presas y potabilizarla. La inversión está estimada en 11 mil millones de pesos.

Te puede interesar | Samuel García desea agua de Coahuila para Nuevo León

«Conagua ya no va a dar, otorgar concesiones, pero tiene que ver también con las autoridades estatales y municipales, que se cuiden estos recursos, que no pase lo que sucedió en La Laguna, ya eso no se puede repetir. Y sí, es ejemplar lo que se ha hecho en producción de leche en La Laguna, pero ya ese modelo hay que irlo aplicando, trasladando a otras regiones porque la alfalfa consume mucha agua, y no hay.», comentó el presidente.

Más del 80% del agua dulce disponible en la Comarca Lagunera es utilizada para el sector agroindustrial. El líquido almacenado en las presas es, enteramente, para uso exclusivo del campo.

Artículos Relacionados

Posible sobrerrepresentación de la alianza en el Congreso le daría más diputaciones a Morena

Editorial

En Coahuila 19 periodistas y 33 activistas están amenazados

Editorial

Nueve diputadas y diputados de Coahuila repetirán en 2024

Editorial
Cargando....