El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que, debido al alza en los contagios de la covid-19, volverán al confinamiento y al cierre de negocios no esenciales para bajar la velocidad de la epidemia.
El mandatario estatal señaló que todos los negocios no esenciales cerrarán sus puertas a partir del próximo 4 de noviembre. Lugares como parques, iglesias, museos, bares, cantinas y antros no podrán operar en las próximas semanas. Además, se limitará la movilidad de la población de 10 de la noche hasta las cinco de la mañana.
«Será para todos los que tengan la necesidad de transitar por las calles, en coordinación con los ayuntamientos, se habrá de restringir la circulación por determinadas vialidades de la ciudades, tanto en La Laguna, en la capital y en otras regiones del estado. Esto hará que, aunado a los protocolos que se van a tener que seguir en el programa del alcoholímetro, vamos a disminuir considerablemente la movilidad de la gente en las calles porque, aunque quieran hacerlo de todos modos, las calles van a estar cerradas», comentó Rosas Aispuro.
Te puede interesar: Diputada en Durango reta a contagiarse de Covid y después pide perdón
Otros giros comerciales que también cerrarán sus puertas serán los gimnasios, centros deportivos y spas. Además, los restaurantes y hoteles, únicamente podrán operar con el 25 por ciento de su capacidad, mientras que los supermercados nada más abrirán sus puertas al 50% de su aforo a un miembro por familia.
Se anunció que el transporte público operará al 50% y los taxis y autos particulares, a lo mucho, podrán transportar a tres personas al mismo tiempo.
Este lunes en Durango se confirmaron 196 casos nuevos de covid-19, de los cuales 72 fueron diagnosticados en Gómez Palacio y cinco en Lerdo.
En total, 873 personas han perdido la vida en la entidad. Además, acumula 14 mil 705 ciudadanos contagiados desde el inicio de la pandemia.