La metropolización de La Laguna avanza en el Congreso de Durango. La organización Renacer Lagunero dio a conocer que se presentó una iniciativa para que la Comisión de Asuntos Metropolitanos del legislativo duranguense pueda discutir y abordar temas interestatales.
El proyecto de reforma a los artículos 188 y 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Durango, presentado por el diputado local Eduardo García Reyes, implica, en otras palabras, amplias las atribuciones de la actual Comisión, de tal manera que se pueda involucrar en el tema legislativo el ordenamiento y la metropolización de La Laguna.
«El proyecto de reformas presentada por el Diputado García Reyes busca ampliar las facultades de la actual Comisión de Asuntos Metropolitanos, brindándole competencias y atribuciones para conocer, discutir y legislar sobre aquellos asuntos de naturaleza interestatal, transformándose así en la Comisión de Asuntos Metropolitanos e Interestatales del Congreso de Durango.», indica el comunicado de Renacer Lagunero.
Congreso de Durango podría crear comisión especial
En caso de que la iniciativa sea aprobada por el Pleno del Congreso de Durango, se comenzarían a sentar las bases para crear una Comisión de Asuntos Metropolitanos e Interestatales. Esta figura está contemplada en el convenio de colaboración y coordinación que firmaron autoridades federales a través de la SEDATU con los gobiernos de Coahuila y Durango, así como con los municipios que integran la Zona Metropolitana de La Laguna.
«La Comisión de Asuntos Metropolitanos e Interestatales, en coordinación con la Mesa Directiva y la Junta de Gobierno y Coordinación Política, se encargará de crear y gestionar el marco y mecanismo institucional que fomente la relación y colaboración entre el Congreso de Durango con otras legislaturas estatales para que, a través de ellos, se pueda discutir, concertar, coordinar y ejecutar una agenda legislativa interestatal compartida.», explica la organización en el documento.
¿Qué sigue después del Congreso de Durango?
En caso de que se aprobara la iniciativa en el Congreso de Durango, el mismo proceso tendría que suceder en el de Coahuila. La Zona Metropolitana de La Laguna es de las más complejas del país porque involucra a cinco municipios que no pertenecen a la misma entidad federativa.
Aunque hay casos similares en el resto del país, La Laguna aún no está dotada de reglamentaciones, figuras y proyectos que abonen a la consolidación de una zona coordinada y próspera para sus habitantes.
Te puede interesar | Hay que apostarle con todo a la metropolización de La Laguna: Gustavo De Hoyos
De acuerdo con el IMCO, la Zona Metro de La Laguna es una de las menos competitivas del país en un grupo de 15 lugares con más de un millón de habitantes.
Desde los Congresos, de acuerdo con el pronunciamiento de Renacer Lagunero, inicia el trabajo de gestión y edificación del proyecto que ayude a coordinar a La Laguna de Coahuila y de Durango.