investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias nacionales

Hoy se conmemora una Constitución que ha sufrido 244 reformas

Este 5 de febrero se conmemoran 104 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su legado, a través del tiempo, ha sido «manchado», 244 ocasiones el poder legislativo.

De acuerdo con la Cámara de Diputados, la Constitución que actualmente nos rige, al 24 de diciembre de 2020, ha sido modificada 244 veces, esto, en comparación con otros países, demuestra que, en general, las leyes en México son cambiantes según los intereses y objetivos de cada uno de los gobernantes.

Tan sólo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, la Constitución ha sido reformada 11 ocasiones. La primera ocurrió el 14 de marzo de 2019, cuando se promulgó la Ley de extinción de dominios. Posteriormente, en marzo del mismo año, se creó e institucionalizó a la Guardia Nacional, decisión que también requirió de una reforma constitucional.

Para poner en perspectiva, la Constitución de los Estados Unidos de América, que data del 4 de marzo de 1789, a lo largo de su historia, ha sido objeto de 27 enmiendas, o reformas. La última vez que se modificó la Carga Magna norteamericana fue el 7 de mayo de 1992, es decir, hace 29 años.

Esta mañana fue precisamente la Ministra en retiro y actual Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien recordó la efeméride y la importancia que tiene la Constitución para la vida de las y los mexicanos, sin embargo, en promedio, el texto que rige la vida pública de México ha sido modificado 2.34 veces por año desde su promulgación.

Te puede interesar: La cuestionada vigencia de la Constitución

La primera vez que la Carta Magna fue objeto de una modificación data del 8 de julio de 1921 y ésta facultó al Congreso para establecer escuelas rurales a lo largo y ancho de toda la República Mexicana.

La reforma más reciente fue decretada el pasado 24 de diciembre y tuvo que ver con la modificación de los artículos 4 y 73 de la Constitución, en materia de la promoción del desarrollo integral de las personas jóvenes a través de políticas públicas «con enfoque multidisciplinario».

A estas modificaciones, en su momento, habrá que sumar las reformas propuestas por el mandatario nacional que tienen relación con la extinción de los organismos autónomos, la eliminación de la subcontratación, entre otros temas.

 

Artículos Relacionados

«Era una niña de 2 años», apelarán sentencia, asesinato de Mily merece pena máxima

Editorial

Presentan iniciativa feminista para mejorar el acceso a órdenes de protección

Editorial

Buenas reformas, u ocurrencias, y buscapiés

Moisés Picazo
Cargando....