investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Crece corriente del Río Aguanaval y alerta a comunidades rurales

La corriente del Río Aguanaval está avanzando con más intensidad y se acerca a comunidades rurales de Matamoros y Lerdo.

Las constantes lluvias que se han presentado en la Comarca Lagunera y también en la zona donde nace el Aguanaval, han provocado que la creciente del río esté trasladando más de 365 metros cúbicos de agua por segundo.

Corriente del Río Aguanaval pone en peligro a comunidades

En comunidades como el ejido Flor de Mayo en Matamoros, se han comenzado planes de evacuación para poner a salvo a las familias. Las autoridades municipales, bajo las órdenes del alcalde Miguel Ángel Ramírez, pondrán a disposición las instalaciones de una escuela para que ahí se puedan albergar las familias que viven a las faldas del río.

Las mismas autoridades municipales consultaron a expertos de la Comisión Nacional del Agua para determinar qué tan fuerte viene la corriente del Río Aguanaval. Los funcionarios, sin dudar, expresaron que el agua viene con fuerza desde Nazareno, Durango y que son necesarias las evacuaciones y extremar precauciones.

En primera instancia, además del ejido Flor de Mayo, también se evacuaron las comunidades de Picardías y Petronilas, además de otra comunidad conocida como San Pedrito, también ubicada en el municipio de Matamoros.

Corriente del Río Aguanaval seguirá creciendo

El Río Aguanaval tiene su nacimiento en el estado de Zacatecas, pero termina su vida en la Comarca Lagunera, en la extinta Laguna de Mayrán. A través de sus más de mil metros de longitud, la corriente del río pasa muy cerca de comunidades rurales de Lerdo y Matamoros, situación que pone en riesgo el patrimonio de sus habitantes.

De acuerdo con la Conagua, las lluvias en La Laguna continuarán, al menos, hasta el próximo miércoles, pero no se descarta que éstas puedan regresar el fin de semana.

Te puede interesar | Lluvias en Torreón continuarán con intensidad hasta el próximo miércoles

Por ello, las autoridades confirmaron la instalación de tres albergues temporales; uno en la escuela secundaria general número 2, que está ubicada en Donato Guerra y Lerdo, otro más en la escuela secundaria federal número 1 y el tercero en las instalaciones de protección ciudadana.

Por lo pronto, las autoridades evacuarán a cerca de 1,200 personas y continuarán expectantes para determinar si más ciudadanos tendrán que abandonar sus hogares.

Artículos Relacionados

Inmortalizan a niña coahuilense en nuevo libro de la SEP

Editorial

Juicios del 85

Jaime Muñoz Vargas

Reitera Riquelme que habrá acciones legales por calumniar a las policías estatales

Editorial
Cargando....