La Covid-19 fue, en 2020, la primera causa de muerte en la los laguneros. El impacto de la enfermedad subió la mortalidad en la región.
De acuerdo con el Observatorio de La Laguna, organismo que recogió los datos ofrecidos por el INEGI, el 27% de las muertes registradas en la Zona Metropolitana de La Laguna en 2020 fueron a causa de la Covid-19. Prácticamente tres de cada diez personas que murieron el año pasado en la región perdieron la vida por los estragos de la pandemia.
En total, el año pasado murieron 12 mil 299 personas en la zona metropolitana en 2020, esto quiere decir que, de Covid-19, fallecieron alrededor de 3 mil 320 laguneros y laguneras.
Cabe destacar que la segunda causa de muerte en La Laguna, de acuerdo con las mismas cifras, tiene qué ver con enfermedades del corazón y de corte circulatorio.
Muertes nacionales
En México, la primer causa de muerte en 2020 fueron las enfermedades del corazón, con 218 mil 885 fallecimientos, sin embargo, en segunda posición, se ubicaron los decesos ocasionados por la Covid-19, con 201 mil 163 pérdidas humanas. La diabetes mellitus fue la tercera causa con 151 mil 214 defunciones.
Por otra parte, la primera causa de mortalidad en los varones mexicanos sí fue la enfermedad Covid-19, con 129 mil 329 decesos.
¿Y en Coahuila?
El estudio del INEGI señala que, por la primera causa de muerte en México, es decir, las enfermedades del corazón, la tasa de defunción fue de 18 víctimas por cada cien mil habitantes, es decir, por encima de la media nacional y en la posición número 11 de todo el país.
Te puede interesar | ¿Cómo sacar tu certificado de vacunación contra la Covid-19?
En lo que respecta a la Covid-19, los números tampoco son halagadores. Coahuila se erigió como el quinto estado a nivel nacional con la tasa de mortalidad más alta por dicha enfermedad, al registrar 20 decesos por cada cien mil habitantes.
Coahuila sólo fue superada por la Ciudad de México, Baja California, Estado de México y Sonora.