La denuncia se presentó ante la Secretaría de la Función Pública en contra de quien resulte responsable de faltas administrativas graves.
Ante de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la asociación civil Iniciativa Sinaloa interpuso una denuncia en contra de quien resulte responsable por probable daño al erario público, derivado de la falta de comprobación de 73 millones 509 mil 710 pesos con 91 centavos del presupuesto ejercido en el Instituto Estatal del Deporte en Coahuila. La denuncia se hizo con base en la investigación periodística de Adriana Armendáriz: “Faltante de 73 mdp daña infraestructura del deporte coahuilense” para periódico Vanguardia, y parte del Hub de Periodismo de Investigación la Frontera Norte.
De acuerdo con la investigación, la fallida administración en el pasado por parte del INEDEC ha complicado la gestión de la administración actual, bajo el mando de Alina Garza Herrera. Principalmente en lo referente a reparación de daños en infraestructura deportiva, derivados de un irregular mantenimiento, lo cual genera que deban realizarse remodelaciones de raíz, elevando los costos para esa institución.
La denuncia de Iniciativa Sinaloa expone actos u omisiones que pudieran constituir o vincularse con faltas administrativas de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Del recurso que se encuentra bajo investigación, al menos 35 millones de pesos son necesarios para solventar los proyectos prioritarios en Saltillo en cuanto a rehabilitación de infraestructura deportiva. Las malas condiciones de las instalaciones deportivas afectan directamente a miles de personas en Saltillo. Algunos de los inmuebles afectados son el Estadio Olímpico, ubicado en Bulevar Nazario San Ortiz Garza s/n, colonia Topochico, Saltillo, Coahuila; Parque Venustiano Carranza, ubicado en Calzada Antonio Narro, colonia Landín, Saltillo, Coahuila; así como Ciudad Deportiva ubicado en Calle David Berlanga, entre Magisterio y Calzada Nazario Ortiz. Saltillo, Coahuila.
Te puede interesar | Faltante de 73 mdp daña infraestructura del deporte coahuilense
Por su parte, Iniciativa Sinaloa tiene como labor hacer investigación sistemática y profesional para incidir en políticas públicas, a favor de los derechos humanos, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Daniel Elizondo, litigante estratégico de la institución, declaró que:
“Además de existir una denuncia penal en contra de la mala administración del INEDEC, es importante que se investigue por una autoridad de carácter administrativo para dar más peso político y jurídico al caso, ya que son evidentes las faltas administrativas cometidas por el exdirector y que ha terminado por afectar a miles de usuarios y a los recursos de la actual administración, ya que como se menciona, se requieren de 35 millones aproximadamente para rehabilitar la infraestructura deportiva”.
Es importante mencionar que la asociación denunciante es miembro del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, proyecto del International Center for Journalists en alianza con Border Center for Journalists and Bloggers, con el fin de promover el periodismo de investigación y el análisis de datos para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la frontera México.