Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Marchan por los desaparecidos en Torreón y señalan ausencia del Gobierno Federal

Colectivos de búsqueda marcharon por los desaparecidos en Torreón. Caminaron desde la Plaza Mayor hasta la Alameda Zaragoza. Hicieron pase de lista y condenaron la ausencia y la falta de resultados del Gobierno Federal.

Desaparecidos en Torreón; condenan labor de las autoridades federales

Silvia Ortiz, vocera del Grupo VIDA, condenó la ausencia del Gobierno Federal, las promesas incumplidas del presidente López Obrador y la falta de acción, en general, de las autoridades en materia de búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

«No lo debemos permitir, nos van a seguir escuchando aunque seamos una piedra en el zapato»; dijo Ortiz sobre las autoridades federales.

Silvia Ortiz, madre de Fanny Sánchez Viesca, desaparecida hace 18 años, contrastó el trato que las autoridades federales les han dado, con respecto a la atención que reciben por parte del Gobierno de Coahuila.

«El estado es el estado modelo a nivel nacional en el trato y en las leyes y en todo el compromiso, están haciendo buena chamba con personas que están desapareciendo de manera inmediata. Son pocos los desaparecidos que no se localizan actualmente», comentó Ortiz.

Pese al reconocimiento, Ortiz aseguró que el gran problema siguen siendo las personas que desaparecieron hace mucho tiempo. Las víctimas indirectas están sufriendo el desinterés que reflejaron las autoridades durante mucho tiempo.

«Seguimos y vamos a seguir siendo incómodos, pero si no hicieron bien su chamba, en su momento, eso no es problema de nosotros. Ahora ellos tienen y van a seguir teniendo la responsabilidad de buscarlos y localizarlos», finalizó.

Marchan por los desaparecidos en Torreón

Poco después de las seis de la tarde, integrantes de colectivos de búsqueda, víctimas indirectas de desaparición forzada, se reunieron en la Plaza Mayor, prepararon pancartas y fotografías, para caminar como símbolo de lucha y resistencia por los desaparecidos en Torreón y en todo el país. Exigir a las autoridades resultados, encontrar con vida a sus seres queridos y trato digno, fueron las principales peticiones.

Camionetas tapizadas con fotografías de personas desaparecidas, pase de lista con un megáfono, llamados a la justicia y críticas en contra del presidente López Obrador fueron parte importante del discurso vertido por las personas que integraron la manifestación.

Tras caminar desde la Plaza Mayor hacia la Alameda, el contingente se concentró frente a la Fuente del Pensador. Allí, las y los asistentes formaron un hemiciclo, como replicando la forma del mismo monumento y colocaron un especie de altar, con fotografías de personas desaparecidas, sobre el piso.

Te puede interesar | Familias Unidas, el colectivo que documentó delitos de lesa humanidad

Allí se repitió una vez más el pase de lista, pidieron a Dios por clemencia y ayuda y soporte y aseguraron que seguirán luchando y buscando y resistiendo y apoyando para que les encuentren, para que se haga justicia y se tenga acceso a la verdad.

El panorama de los desaparecidos en Torreón

Durante el sexenio de Miguel Riquelme, es decir, desde el primero de diciembre de 2017 hasta la fecha, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas reporta 157 ciudadanos y ciudadanas desaparecidas, no localizadas y localizadas en Torreón. De todas ellas, 76 fueron catalogadas como desaparecidas, 81 fueron localizadas, 7 fueron encontradas sin vida y 74 con vida.

Desde que se tiene registro, de 1962 a la fecha, en Torreón se han registrado 1,174 personas desaparecidas, localizadas y no localizadas, de las cuales 42 fueron halladas sin vida, 133 vivas y 824 aún se desconoce su paradero.

 

 

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial
Cargando....