investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Con la despenalización del aborto, ¿Cuántas coahuilenses saldrán de prisión?

Con la despenalización del aborto, ¿Cuántas mujeres coahuilenses saldrán de prisión? La decisión, además, ya fue girada por la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con la organización feminista Gire, 53 personas en todo el país están en prisión definitiva por haber cometido el delito de aborto, de las cuales 19 son mujeres y 34 hombres. De esa numeralia, Coahuila sólo concentra un encarcelamiento, y corresponde a un varón.

Cabe destacar que la base de datos proporcionada por la organización data de enero de 2007 a diciembre de 2016.

Por otra parte, en cuanto a personas que se mantienen en prisión preventiva, en espera de una sentencia, en Coahuila nadie se encuentra en dicho estatus, mientras que en todo el país la cifra llega a 83, de las cuales 44 son mujeres y 39 hombres.

En cuanto a procesos penales por el delito de aborto reportados por poderes judiciales, de los 531 juicios registrados en México de 2007 a 2016, Coahuila concentra tres, pero ninguno de ellos ha sido desagregado. De esos 531 procesos sólo 228 terminaron en una sentencia en todo México.

Por otra parte, en materia de procesos penales por el delito de aborto pero reportados por fiscalías, Coahuila registra 15, pero de nueva cuenta se encuentran en el estatus de «no desagregados», es decir, que no se ha liberado la información detallada.

Te puede interesar: En 2020, Coahuila acumula 4 carpetas de investigación por aborto

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a agosto de 2021 Coahuila registra cuatro carpetas de investigación por el delito de aborto, de las cuales dos fueron abiertas en julio, una en marzo y una en abril.

Cabe destacar que aunque los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizaron el apartado que criminaliza a las mujeres por interrumpir su embarazo, en la entidad todavía se puede juzgar a los médicos que lo practiquen de manera clandestina, así como a las personas que obliguen a otra a abortar.

Artículos Relacionados

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....