investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Deuda en Coahuila: 13 mil 582 pesos por habitante

La deuda en Coahuila es de 13 mil 582 pesos por habitante. Lo que convierte a Coahuila en el segundo estado con mayor deuda del país, sólo por debajo de Chihuahua, según la Coparmex. 

Este monto por poco triplica el promedio de la deuda nacional, que es de 5 mil 105 pesos. El análisis de Coparmex, #MiDeudaSinSentido, arroja ese promedio. 

El mismo análisis mide la deuda estatal promedio por habitante en casa entidad, e incluye un semáforo de la sostenibilidad de la misma. 

Existen 4 estados que aparecen en rojo dentro de este semáforo. Chihuahua, con una deuda de $14,458 por habitante, Coahuila, con $13.582, Quintana Roo, con $12,902 y por últimos Nuevo León, con $11,128.   

Te puede interesar | Coahuila ya pagó 49 mil millones a la megadeuda, pero saldo sigue en 41 mil 

En este mismo listado, el semáforo marca en amarillo a 9 estados y en verde a 17. 

El único estado que aparece sin deuda pública es Querétaro.  

Los estados con menor deuda son Guerrero, con $507 por habitante, Hidalgo, con $1,548 y Sinaloa con $1,821. 

En este mismo análisis, se revela que Durango no entregó la información necesaria para calcular el monto de su deuda. Esto al tercer trimestre del 2021. 

Se informó que el estado de Durango no entregó la información necesaria para poder conocer el monto de su deuda al tercer trimestre del 2021. 

La megadeuda en Coahuila 

El año pasado la megadeuda en Coahuila cumplió 10 años de haber comprometido las finanzas públicas del estado. Desde 2011 el Gobierno de Coahuila ha dedicado cantidades millonarias de recursos para el servicio de la deuda pública, sin embargo, la deuda no ha disminuido. 

De 2011 a 2021, el Gobierno del estado de Coahuila, ha pagado 49 mil 105 millones 12 mil 250 pesos por el concepto de deuda pública. Esta cifra es, incluso, superior a la deuda original que ostenta la administración estatal. 

En el 2012, el Coahuila destinó 2 mil 756 millones de pesos en el concepto de deuda pública. El 2015 fue el año en el que se erogó más recurso para tal concepto, con 6 mil 841 millones de pesos. 

El análisis de la deuda por habitante, se hizo por parte de la Coparmex, con datos de disciplina financiera de entidades federativas y municipios al tercer trimestre de 2021, así como con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de los datos del Inegi. 

Con información de El Siglo de Torreón. 

Artículos Relacionados

Reitera Riquelme que habrá acciones legales por calumniar a las policías estatales

Editorial

Posible sobrerrepresentación de la alianza en el Congreso le daría más diputaciones a Morena

Editorial

En Coahuila 19 periodistas y 33 activistas están amenazados

Editorial
Cargando....