investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Deuda en Torreón: Congreso de Coahuila aprueba financiamiento privado

La Comisión de Hacienda de la LXII Legislatura del Congreso de Coahuila aprobó la posibilidad de que se contrate deuda en Torreón, vía asociación público privada, a petición del presidente municipal, Román Alberto Cepeda.

Con seis votos a favor y dos en contra, las y los diputados del PRI aprobaron al Ayuntamiento de Torreón se amplíe la ley de ingresos para el ejercicio fiscal de este año por un monto de 69 millones 998 mil 066 pesos con objeto de participar en la construcción de obra pública productiva para el programa municipal vigente.

Deuda en Torreón es avalada por el Congreso

La posibilidad de contratar más deuda en Torreón fue avalada por ocho diputados y diputadas del PRI; María Guadalupe Oyervides, María Bárbara Cepeda Boehringer, Álvaro Moreira, Raúl Onofre, Héctor Hugo Dávila y María Eugenia Calderón Amezcua fueron las personas que aprobaron el dictamen en el que venía la propuesta de Román Alberto Cepeda. Por otro lado, Laura Francisca Aguilar, de Morena y Luz Natalia Virgil, del PAN, votaron en contra.

«Conforme a lo dispuesto en los artículos 8, fracción I, y 19 de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza, se establece un monto de endeudamiento para el ejercicio fiscal del año 2023, por la cantidad de $69,998,066.00 (SESENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SESENTA Y SEIS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), con objeto de participar en la construcción de obra pública productiva del Programa Municipal 2023, por medio de un esquema de Asociación Pública Privada (A.P.P)», indica el dictamen.

En el mismo documento, el poder legislativo aclaró que, la aprobación del dictamen para contratar deuda, está sujeta a que los instrumentos de endeudamiento también sean avalos de acuerdo con la Ley de Deuda Pública del Estado de Coahuila.

¿Hay deuda en Torreón?

Además de la posibilidad de que se avale la contratación, vía asociación público privada, de deuda en Torreón por casi 70 millones de pesos, el municipio mantiene pasivos que debe pagar a corto plazo, de acuerdo con la cuenta pública.

Los números indican que, a junio de este año, el ayuntamiento que preside Román Cepeda adeuda, a corto plazo, 134 millones 083 mil 065.31 pesos. Además, en total de pasivos circulantes, considerando otros adeudos, debe liquidar 137 millones 759 mil 618.84 pesos. Esta cifra equivale al 4.23 por ciento del presupuesto total anual con el que cuenta el municipio para este año.

Te puede interesar | Coahuila ha pagado 57 mil millones y megadeuda sigue intacta

El 12 de enero de 2023, Óscar Luján, tesorero del Ayuntamiento, comentó durante su comparecencia con motivo del primer informe de gobierno de Román Cepeda, que los ingresos propios del municipio aumentaron de manera extraordinaria. Esto, según el contador, ayudó a que aumentara la capacidad de pago a corto plazo. En 2022, Torreón recaudó 1,133.7 millones de pesos a través de impuestos como el predial, licencias de funcionamiento, entre otros.

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial
Cargando....