El cabildo del Ayuntamiento de Gómez Palacio aprobó un punto de acuerdo en el que proponen ofrecer una disculpa pública a los pobladores de las 22 comunidades aledañas a la planta Chemours Laguna por la violenta represión a la que fueron sometidos por parte de elementos de la policía municipal durante la administración de Leticia Herrera.
La represión implicó la detención de manifestantes, lesiones, intimidaciones y hasta presuntos intentos de abuso sexual.
El mismo punto de acuerdo también incluye que se cancele la posibilidad de que el Ayuntamiento expida los permisos de uso de suelo para que el consorcio químico pueda operar en Gómez Palacio y que se genere una normativa para evitar que ese tipo de industria se instale y opere en el municipio.
Por otra parte, el punto de acuerdo también solicita al gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, que reconozca como área natural protegida a la Sierra del Sarnoso, sitio endémico con formaciones rocosas que ha sido maltratado por las empresas marmoleras y de explosivos que operan en ese sector.
Te puede interesar: La Comarca Lagunera y las empresas de muerte
Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en su rueda de prensa mañanera que bajo ninguna circunstancia va a permitir que operen en México empresas nocivas para el medio ambiente y las comunidades. Acerca del proyecto de Chemours comentó que se encuentra todavía en disputa en el Poder Judicial y agregó que «hay que confiar en la gente» y en la voluntad del pueblo.
Hasta el momento Chemours Laguna cuenta con el aval de la Suprema Corte de Justicia para continuar con los trabajos de construcción de la planta, sin embargo, todavía no tiene la posibilidad de operar y poner en marcha el proceso de elaboración de cianuro de sodio en estado sólido.