El drenaje pluvial en Torreón no está preparado para afrontar lluvias intensas. Tan sólo en los últimos dos días, con más de 50 milímetros de precipitación, avenidas principales y calles del suroriente de la ciudad se han visto particularmente afectadas por acumulamientos de agua y pequeñas inundaciones.
Drenaje pluvial en Torreón no es prioritario
Tras ocho meses de gobierno del actual presidente municipal, Román Alberto Cepeda, solamente se ha comenzado a construir la ampliación de un tramo de drenaje pluvial en el fraccionamiento Santa María.
Esta obra contempla la instalación de 720 metros de tubería y 964.92 metros cuadrados de carpeta asfáltica para completar el proyecto.
Para esta obra, se destinó una inversión de 4 millones 60 mil 829 pesos y lleva un 85 por ciento de avance. De acuerdo con el portal de transparencia del municipio, la ampliación del drenaje pluvial debería estar terminada para el próximo 17 de septiembre.
Dos obras de drenaje pluvial en Torreón estarían por iniciar
Pese a que los encharcamientos son uno de los problemas que sufren los ciudadanos cada temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Torreón no ha terminado una sola obra de drenaje pluvial, sin embargo, esta misma semana se anunció la construcción de otro tramo en Villa Florida y otro más que continúa en licitación en el Ejido El Águila.
En materia de drenaje, los recursos se han enfocado en el sanitario. Tan sólo en este año, son 13 los proyectos relacionados con rehabilitación o construcción de este tipo de infraestructura, con una inversión superior a los 13 millones de pesos en conjunto.
De las 16 obras contempladas entre drenajes sanitarios y pluviales, solamente tres se han concursado de manera pública, ya que los montos superan los 4 millones de pesos. El resto, se dividen entre adjudicaciones directas e invitaciones restringidas.
Cabe destacar que las dos obras más caras relacionadas con la construcción de drenaje pluvial en Torreón y Sanitario fueron adjudicadas a la empresa Mabo Constructora de Torreón S.A de C.V. Entre ambas, el monto a recibir es de 5 millones 221 mil 322.69 pesos.
Esta empresa, de acuerdo con el Registro Público del Comercio, fue embargada en 2006 por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, por un monto de 764 mil 792.06 pesos.