«Vamos echados pa´delante porque pa´atrás ni para agarrar vuelo», es el eslogan de campaña de Manolo Jiménez Salinas, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, integrada por el PRI, PAN y el PRD.
En la campaña de Manolo Jiménez no hay mentiras. Es, quizás, una de las más sinceras y francas de la historia reciente de Coahuila. Lo que busca el candidato no es viajar al pasado, castigar a los culpables de que las finanzas estatales estén colapsadas o castigar a quienes se robaron el dinero de los maestros pensionados. Lo que busca Manolo es pensar «hacia adelante», hacer sus propuestas y olvidar los grandes escándalos de corrupción que dañaron a Coahuila.
Echados pa´delante y cero compromisos contra la corrupción
En Coahuila son muchos los escándalos relacionados con la corrupción y que dañaron severamente las finanzas estatales y la paz mental de los ciudadanos. Por la Megadeuda, que desde hace 11 años viene lastimando las finanzas coahuilenses, no ha generado culpables. Además, los gobernantes no han buscado reestructuras viables que ayuden a que el capital baje de manera considerable. Todos los convenios que se han hecho son para favorecer al banco y empobrecer al estado.
Así, Manolo Jiménez, por su estrategia «Echados pa´delante», no ha mencionado ni una sola vez una estrategia puntual para remediar el problema. Sólo agregó, a pregunta a de una periodista, que buscarán refinanciar. Un método que se viene utilizando desde Rubén Moreira y que lo único que ha provocado es que se paguen más de 2 mil millones de pesos anuales de intereses y que el capital de los adeudos no baje nada.
Así, el electorado que vote por Manolo Jiménez debe tener en cuenta que también está votando por el olvido. Al final también existen muchos ciudadanos que no le apuestan al castigo para evitar la repetición de hechos que marcaron la historia de una comunidad.
Así como echados pa´delante, la oposición en Coahuila tampoco tiene memoria
Así como Manolo Jiménez y su estrategia «Echados pa´delante», los candidatos opositores, aunque lo mencionen en el discurso, tampoco garantizan que, en caso de ganar, se finquen responsabilidades contra las personas culpables de que las finanzas estatales estén quebradas.
Por una parte, Ricardo Mejía Berdeja, si bien lo ha prometido, dio bandazos de poca credibilidad cuando, al inicio de su precampaña, con el partido Morena, invitó a su equipo de trabajo a personajes como Shamir Fernández, uno de los diputados que votó para esconder los documentos de la megadeuda, así como por Jorge Luis Morán Delgado, otro político cercano a Miguel Riquelme, actual gobernador de Coahuila.
Ya con el Partido del Trabajo, Mejía fue abandonado por ambos personajes pero se mantuvo en su equipo Víctor Severo Ortiz, ex titular del registro público de la propiedad en Torreón durante la administración de Miguel Riquelme y personaje ligado al PRI gobierno coahuilense.
En el caso de Armando Guadiana, tanto Shamir Fernández como Jorge Luis Morán se refugiaron bajo su regazo. Guadiana, pese a que sí alzó la voz por el tema de la megadeuda, no garantizaría castigo a los culpables por las personas que integran su campaña y porque durante el mes y medio de recorridos, no se ha pronunciado en contra del mal manejo que le ha dado el gobernador Miguel Ángel Riquelme.
Te puede interesar | Echados pa´delante: el programa irregular que incomoda a Manolo Jiménez
Así, el eslogan «Vamos echados pa´delante porque pa´atrás ni para agarrar vuelo», es una forma de vida que también está siendo adoptada por Guadiana, Mejía y hasta Lenin Pérez. En Coahuila se apuesta por el olvido. Por avanzar sin recordar que muchas personas lastimaron y dañaron, por décadas, el futuro financiero del estado.
Si queremos vivir en una entidad progresista, es necesario que cualquier autoridad, sea del partido que sea, garantice castigos contra quienes cometan delitos de cuello blanco. Asegurar la no repetición implica que, en un futuro, gobierne quien gobierne, los ciudadanos tendrán la oportunidad de disfrutar un verdadero Estado de Derecho.
Echados pa´delante es una simulación. Manolo propone olvidar y los opositores, en la praxis, tampoco aseguran castigo contra los culpables.