Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias nacionales

Ejército realiza el decomiso de fentanilo más grande de la historia

El Ejército Mexicano realizó el decomiso de fentanilo más grande de la historia. Fueron 118 kilogramos valuados en 970 millones de pesos.

El operativo fue llevado a cabo el pasado 28 de octubre, pero no fue sino hasta esta tarde que las autoridades confirmaron el aseguramiento en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

El laboratorio de fentanilo fue hallado en una casa de clase media de la capital sinaloense y se presume que allí se producían cerca de 70 kilogramos mensuales de pasta de fentanilo que se puede utilizar como gotero, en pastilla, en vapeador o hasta mezclado con otras sustancias como la cocaína.

Ejército realiza el decomiso de fentanilo más grande de la historia red es poder

Además del aseguramiento, las autoridades también detuvieron a Armando, alias «el inge», quien se presume era líder de un grupo criminal de Sinaloa y el fabricante del fentanilo para el Cártel del Pacífico.

Por tal motivo, un juez federal dictó auto de vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada, así como a cuatro de sus colaboradores.

Te puede interesar | Fentanilo, lo que se puede prevenir

Además de los 118 kilogramos de fentanilo, las autoridades también aseguraron  cuatro bolsas de sustancias químicas precursoras de pasta de la sustancia, un arma larga, cuatro armas cortas, 1,050 cartuchos de diversos calibres, dos vehículos y alrededor de 20 mil dólares en efectivo.

¿Qué es el fentanilo?

De acuerdo con la página drugabuse.gov, el fentanilo es un fuerte analgésico opioide  similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente. En la medicina, se utiliza para aliviar dolores muy intensos e incluso como paliativo para enfermos terminales.

El fentanilo ilegal se vende como polvo, gotero, vaporizantes y pastillas. La misma fuente refiere que esta sustancia actúa en las áreas del cerebro que controlan las emociones; sus efectos incluyen felicidad extrema, aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, tolerancia, adicción, depresión respiratorio, paro respiratorio, pérdida del conocimiento, coma y muerte.

Al ser tan placentera y tener tanta potencia, el riesgo de morir por sobredosis de fentanilo es muy alto, por lo que se considera una de las sustancias sintéticas más peligrosas del mercado.

Artículos Relacionados

Sergio Villarreal, ex familiar político de Guillermo Anaya testifica en EU contra Genaro García Luna

Editorial

Día del periodista en México: precariedad, violencia y censura

Jorge Espejel Lomas

Salario mínimo subirá 20%. En La Laguna, el 24% de los trabajadores no lo ganan

Editorial
Cargando....