Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

Por Erald Aguilar

Frenada su intención para aspirar a la gubernatura del estado de Durango, Juana Leticia Herrera Ale se disciplina y cierra filas en torno a Esteban Villegas, quien abanderará la coalición “Va X Durango”, compuesta por los partidos PRI, PAN y PRD. Anteriormente, Herrera había manifestado ante medios de comunicación: …»yo tengo la intención y me apasiona. Quiero ser la gobernadora de Durango.»

Y en diciembre de 2021 denunció discriminación de género y por región al interior de su partido, ya que no la dejaban llegar a ser aspirante al gobierno del estado. No se cumplió su intención, pero la rebanada del pastel que le tocó fue la candidatura a la alcaldía de Gómez Palacio, y el jueves 03 de agosto se registró como precandidata.

En un evento sensacionalista a las afueras de las oficinas del tricolor, acompañados de tamborazo y de personalidades como el boxeador Cristian Mijares, se dejó ver el músculo del PRI en La Laguna de Durango. Se juntaron más de 2000 personas con el respaldo de organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el Movimiento Territorial (MT). Quienes tomaron la palabra fueron Esteban Villegas, Leticia Herrera y Homero Martínez, pero el personaje principal en el hilo de los discursos fue Carlos Herrera Araluce.

Todavía es fuerte el eco que dejó el político y empresario lagunero. Yo siento que aquí sigue estando don Carlos… él dio su palabra por mí en aquel tiempo y hasta el cielo le decimos… empeño mi palabra, mi corazón, mi vida entera a Gómez Palacio con Lety, mencionó Esteban Villegas en su discurso mientras desataba la euforia de las masas. El culto a la personalidad en torno a este personaje aún tiene influencia en ciertos sectores de la población gomezpalatina, y el referente más cercano por el momento, es Leticia Herrera.

En política los hechos son los que hablan. Y la alianza “Va X Durango” le acaba de dar un coscorrón a Morena en la región Laguna, que ha generado polémica últimamente por los pleitos y divisiones en la selección de candidatos a la gubernatura del estado. Por lo visto José Ramón Enríquez, quien ya ha militado en las filas del llamado “prianismo” cumplió su función como infiltrado en el partido guinda y provocó un divisionismo ante la percepción del ciudadano común, porque la militancia activa de Morena sigue convencida de apoyar a la 4T que representa Andrés Manuel López Obrador.

Lety Herrera, como es conocida en La Laguna, ya fue electa alcalde de Gómez Palacio durante las administraciones 2001-2004 y 2016-2019. En el 2017 realizó dos acciones que demostraron un ejercicio del poder autoritario. Durante el evento del preregistro se repitió la frase “Recuperemos Gómez Palacio con humildad, pero con firmeza”. ¿A caso en esa firmeza se encuentra velado su fascismo?

La primera acción autoritaria se desencadena después de que, junto al actual gobernador, José Rosas Aispuro, Leticia Herrera Ale celebró con bombo y platillo la instalación de la primera piedra de la empresa productora de cianuro de sodio The Chemours Company, a pesar de que, después se descubriría, se presentaran anomalías en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), donde desaparecieron del mapa a 22 comunidades que se encuentran cercanas a donde se pretendía instalar la fábrica. Los lineamientos de SEMARNAT prohíben que una empresa de esa naturaleza funcione cerca de asentamientos poblacionales.

Estos hechos provocaron inconformidad por parte los habitantes de las comunidades cercanas, así que se presentaron manifestaciones y bloqueos para exigir diálogo con las autoridades. La respuesta de Herrera Ale fue una brutal represión policiaca el 9 de marzo de 2017 que terminó con un saldo de múltiples heridos y 8 pobladores detenidos (algunos ni si quiera participaban en la manifestación). Hay testimonios que aseguran el abuso de autoridad, ya que para lograr las detenciones los elementos de la policía se metieron a propiedad privada, causaron destrozos en negocios, inclusive robaron objetos de una ferretería.

Te puede interesar | La aspiración de Leticia Herrera para convertirse en alcaldesa por tercera ocasión

Otra polémica causada por Herrera Ale ocurrió el mismo año: ofreció una recompensa de 50 mil pesos a los policías municipales que lograran la detención en flagrancia de algún ladrón, estrategia que tal vez tuvo un impacto en el delito de asalto en la calle, ya que según datos proporcionados por el Observatorio de La Laguna, este incidente tuvo en 2016, 38 por ciento y en 2017 logró reducirse a un 14 por ciento en la lista de los delitos más cometidos en Gómez Palacio. Lástima que en ese mismo año se incrementó la estadística de robo a casa habitación, extorsión y lesiones. Sin embargo, esta medida pudo haber desatado el abuso de autoridad por parte de las instituciones policíacas, así como la cacería de presuntos culpables. Esto se vio reflejado en los mismos indicadores del Observatorio, los cuales nos muestran que de 2016 a 2017 creció la desconfianza en la autoridad de un 40 a un 47 por ciento.

Así va el proceso en La Laguna de Durango rumbo a las elecciones del mes de junio: hacia la gubernatura, por parte de Morena, Marina Vitela va haciendo trabajo de campo y logrando el consenso con los principales actores de su partido en los diferentes municipios. En Gómez Palacio y Lerdo el partido guinda aún no presenta a sus gallos definitivos, aunque ya se han puesto varios nombres sobre la mesa. Para superar el colmillo y la estructura mediante “liderezas” de Leticia Herrera, deberá de seleccionarse al gallo más jugado, de lo contrario el legado de don Carlos retomará el poder de una de las ciudades más importantes del estado de Durango.

Artículos Relacionados

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial

Por caso Segalmex, montan operativo en La Laguna

Editorial

Casos de meningitis provocan investigación contra Rosas Aispuro

Editorial
Cargando....