En plena etapa de precampañas rumbo a la gubernatura de Coahuila, las principales casas encuestadoras de México ya comenzaron a medir las preferencias del electorado en Coahuila y el Estado de México.
El Financiero da ventaja a Guadiana sobre Manolo
Del 19 al 23 de enero de 2022, el diario El Financiero aplicó un instrumento vía telefónica a ciudadanos coahuilenses para medir su intención de voto de cara a la gubernatura que se renovará el próximo 4 de junio de 2023. La encuesta fue aplicada a 500 personas con un margen de error de +/- 4.4 por ciento.
A la pregunta «si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado, ¿por quién votaría usted?, el 43 por ciento de las personas apoyaron la opción de Armando Guadiana, precandidato único de Morena, en segundo lugar Manolo Jiménez Salinas, precandidato de la alianza PRI-PAN-PRD, con el 41 por ciento, en tercer lugar Lenin Pérez Rivera, del Partido Verde y UDC, con el 6%, en cuarto lugar Ricardo Mejía, abanderado del PT, con el 5%, en quinto lugar la candidatura de MC, con el 4% y con la opción otro, sólo el 1 por ciento.
El Financiero vislumbra competencia cerrada por diputaciones locales
Por otro lado, en cuanto a las preferencias electorales por partido para elegir a las y los diputados locales, los resultados le dan la ventaja a Morena, con el 40%, en segundo lugar el PRI, con el 19%, en tercer lugar el PAN, con el 18%, en cuarto MC, con el 6%, en quinto el PT y el Partido Verde, con el 5%, en sexto el PRD, con el 4%, en séptimo UDC, con el 2% y en último lugar las opciones independientes, con el 1%.
Te puede interesar | Revelan a autor de censura en el perfil de Wikipedia de Manolo Jiménez
Por otro lado, la casa encuestadora también incluyó los resultados en caso de que la pregunta fuera por bloques, quedando la alianza PRI-PAN-PRD a la cabeza con el 41% de las preferencias, en segundo lugar Morena con el 40% y en tercer puesto la alianza UDC-PARTIDO Verde con el 7%.