El 3 de agosto de 2022, 10 mineros se quedaron atrapados en un pocito de carbón en Sabinas, Coahuila. La empresa responsable fue identificada como Minera El Pinabete.
En cuestión de horas, autoridades y ciudadanos llegaron a la zona para intentar sacar a los mineros, sin embargo, los esfuerzos fueron en vano porque la mina se había inundado. Las esperanzas por encontrarles, en ese momento, ya eran pocas.
Tragedia de El Pinabete cumple un año
La coordinadora nacional de protección civil, Laura Velázquez, es la funcionaria responsable del rescate de los mineros. Con la anuencia del Gobierno Federal, la funcionaria diseñó, junto con ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad e iniciativa privada, un plan para poder llegar a la zona en donde, posiblemente, se encuentran los cuerpos de los 10 trabajadores mineros que se quedaron atrapados.
Los familiares de las víctimas pidieron al presidente López Obrador que cumpla su promesa y rescate lo más pronto posible los cuerpos de los mineros.
Hasta el momento el pocito de carbón, que daba servicio al empresario Luis Rafael García Luna Acuña, accionista mayoritario de Minera El Pinabete S.A de C.V, sigue inundado. Las autoridades no han podido llegar con rapidez a la zona donde pudiesen estar los cuerpos por las condiciones mismas del suelo.
Sin tocar a funcionarios federales y estatales, la tragedia de El Pinabete provocó la detención de Christian Elois Solís, trabajador de la empresa y Luis Rafael García Luna, socio mayoritario de la misma.
¿Cómo va el rescate por tragedia de El Pinabete?
El 7 de junio de este año, la Coordinadora Nacional de Protección Civil informó que los trabajos de rescate de los cuerpos de los 10 trabajadores mineros llevan un avance del 61.82 por ciento.
Te puede interesar | Dueño de Minera El Pinabete es vinculado a proceso
De acuerdo con la dependencia federal, están trabajando las 24 horas del día para poder llegar lo más pronto posible al lugar donde podrían estar los restos de los mineros.
Laura Velázquez, titular de la dependencia, prevé que el rescate pueda llegar a su fin para diciembre de 2023, sin embargo, la planeación de la obra, así como la situación climatológica, podrían retrasar más los trabajos.