«El Tec no es cantina». Estudiantes del Instituto Tecnológico de Saltillo se manifestaron en contra del uso indebido que las autoridades hicieron de sus instalaciones durante los festejos patrios.
El pasado 15 de septiembre, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, junto con el alcalde de Saltillo, José María Frausto, utilizaron las instalaciones del Tec Saltillo para hacer una fiesta privada con empresarios y funcionarios públicos.
Frausto, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad y Riquelme, presentaron al Grupo Frontera y se metieron a un lugar VIP dentro del Tec Saltillo para disfrutar de la fiesta, situación que molestó a la comunidad estudiantil.
Inicia movimiento «El Tec no es cantina»
«El Tec no es cantina» provocó una marcha que trascendió a un plantón permanente para exigir la destitución de la directora del Instituto Tecnológico, María Gloria Hinojosa, y extendieron un pliego petitorio para mejorar las condiciones de la infraestructura educativa.
Fue alrededor del mediodía de este martes cuando los líderes del movimiento leyeron ante la comunidad estudiantil una serie de peticiones relacionadas con el mejoramiento del servicio que la institución ofrece a las y los alumnos.
Las peticiones realizadas por el movimiento que inició la protesta denominada como «El Tec no es cantina», son las siguientes:
1.- Mayor transparencia en el ejercicio de los recursos económicos del Instituto Tecnológico de Saltillo.
2.- Apoyo económico para actividades extracurriculares, tales como equipos deportivos y actividades culturales.
3.- Transparencia en las métricas de evaluación, de tal manera que los docentes informen cómo se califica a los alumnos. Además, solicitaron que las calificaciones sean entregadas a tiempo.
4.- Destitución del CESA y conformación de un nuevo comité estudiantil.
5.- Establecer un protocolo de género para prevenir, erradicar y sancionar malos tratos contra las mujeres, hombres y la comunidad LGBTIQ+.
6.- Aumento al presupuesto del departamento de salud e higiene.
7.- Reacondicionamiento del mobiliario y mejorar las condiciones de seguridad de los laboratorios.
8.- Apoyo a clubes y equipos representativos. Destinación de mayor presupuesto económico a equipos deportivos y culturales.
9.- Permitir la venta libre dentro de las instalaciones.
10.- Anular el aumento a los niveles de la materia de inglés, así como erradicar cuotas de 1,900 pesos por cada curso.
11.- Reajuste a los horarios de clases.
12.- Firma de cumplimiento de la carta de no represalias.
«El Tec no es cantina» destapa carencias dentro del Tecnológico de Saltillo
El Movimiento Estudiantil Pardos ITS, grupo que encabeza parte de la marcha y la protesta, dejó claro que no están siendo motivados por algún partido político de oposición o en el gobierno y aseguraron que el único objetivo de la protesta es garantizar el respeto a los derechos educativos de la comunidad estudiantil.
Te puede interesar | Sistema Vial Cuatro Caminos; una obra hecha para la iniciativa privada
El hecho de que las autoridades estatales y municipales hayan instalado un lugar VIP para usar la explanada del Tec Saltillo como cantina enardeció los ánimos de cientos de estudiantes de ingeniería.
No se a quien se le pudo ocurrir montar una mega cantina VIP en la explanada del #TecSaltillo, pero se trató de un abuso de poder y algo muy grave Hay muchas preguntas y ninguna respuesta. Intentar desacreditar indignación de los estudiantes no es el camino. #Saltillo #Coahuila
— Marcos Durán (@marcosduranf) September 19, 2023
Periódicos como Vanguardia de Saltillo informaron que circularon capturas de WhatsApp que documentaron las condiciones de los baños de la institución. De acuerdo con las imágenes, éstos estaban sucios y llenos de botellas vacías que se habían tomado funcionarios municipales, estatales y empresarios durante la fiesta mexicana.
Hasta el momento ni el gobernador Miguel Riquelme, el alcalde de Saltillo José María Frausto, ni la directora del Tec Saltillo, María Gloria Hinojosa, han atendido las demandas de la comunidad estudiantil ni tampoco se han sentado a dialogar con las y los líderes del movimiento.