Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Policías estatales mataron a «el valedor», periodista en Piedras Negras

Policías estatales de Coahuila mataron a «el valedor», periodista que ejercía en la ciudad de Piedras Negras. Así lo informó el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.

De acuerdo con Cuarto Poder Noticias, «el valedor» habría sido asesinado por dos policías estatales y el ex titular de servicios periciales.

El asesinato del «el valedor»

La noche del 21 de agosto, Juan Espinoza Menera, mejor conocido en redes sociales como «el valedor», junto con su compañero, identificado como Néstor, fueron señalados por agredir física y verbalmente a agentes policiacos en un retén instalado en Piedras Negras, Coahuila. Por los hechos, las autoridades los detuvieron y los trasladaron a los separos. Fue en ese lugar, que «el valedor» comenzó a presentar dificultades para respirar, fue trasladado a un hospital y finalmente murió.

En su momento, las autoridades coahuilenses no asociaron ni buscaron investigar el hecho como un atentado contra la libertad de expresión, sin embargo, las autoridades federales retomaron el caso y ya giraron tres órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de la muerte de Juan Espinoza.

La investigación por el asesinato de «el valedor»

La Subsecretaría de Seguridad federal ordenó la exhumación del cuerpo de «el valedor» y fue después de los estudios que encontraron que sus restos presentaban huellas de tortura.

Por este caso, las órdenes de aprehensión fueron giradas por los delitos de homicidio doloso, tortura y encubrimiento.

Te puede interesar | Muere periodista tras ser detenido por la policía de Piedras Negras

El resultado de las investigación también señala que además de la tortura, los responsables de la muerte del reportero se confabularon con las autoridades estatales para manipular la autopsia y solamente aclarar que el periodista murió por problemas respiratorios.

El cuerpo de «el valedor»

A petición de la familia, el cuerpo de «el valedor» fue revisado. Las huellas de tortura eran palpables y también tenía heridas hechas con un arma punzocortante. La causa de muerte, de broncoaspiración, paso a asfixia porque le cortaron la yugular.

Hasta el momento las autoridades federales no han dado con el paradero de los responsables, mientras que el funcionariado estatal encargado de la procuración de justicia no ha fijado postura al respecto.

Artículos Relacionados

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial

Entre presuntas detenciones arbitrarias, inicia jornada electoral en Coahuila

Editorial
Cargando....