Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Columnas Destacadas Opiniones

Elecciones 2021 y su tendencia clasista

Por Laguna Soberana 

Atrás quedó ya la euforia de la que se presumió “Las elección más grande de la historia”, atrás quedé el ánimo electorero de TODOS LOS PARTIDOS a mostrar su cara más “solidaria” con sus candidatos, inundando las redes sociales de imágenes según ellos conmovedoras, dando una dadiva a cualquier extraño, mostrando la cara pobre de la región, así como de mensajes según ellos alentadores, invitando a la unidad y a la esperanza, además de todas las promesas de campaña, siempre encaminadas a tener, según ellos, un mundo mejor.

Pero, ya una vez terminadas las campañas, efectuada la elección y conocido el resultado, ¿Qué queda de esa solidaridad? Los alcaldes electos por ahora están más preocupados por integrar sus gabinetes, el proceso de transición y posteriormente la entrega recepción. Por su parte; los diputados electos, seguro están ya en la capital del país, en el recinto legislativo nacional, haciendo sus llamados “amarres” para ver qué comisión integraran o presidirán. Están ya ocupados en sus cosas, atorados en sus asuntos.

Como ya es costumbre, el pueblo rápidamente queda olvidado, los operadores políticos ya no regresarán, los pagos de dinero semanal o la despensa ya no llegarán, para el pobre, el obrero, el campesino y la gente de a pie, ¡Todo vuelve a la normalidad!, atrás quedaran las fiestas coloridas con la insignia partidista, con la foto del candidato, atrás quedará el ánimo efervescente de defenderlo, de escuchar propuestas y promesas de una vida digna, que nunca llegan. Los ganadores están ya listos para servir a sus patrones, aquellos que pusieron en la mesa jugosas cantidades de dinero para operar y comprar el voto, a sus jefes políticos que deberán pagar el favor con algún puesto importante para él o su compadre. Los perdedores regresan a sus puestos, a sus acomodadas vidas, esperando el siguiente proceso de elección para ser bendecido. Todo acabó, la pobreza cada vez es más aguda, el pueblo siempre pierde.

Es de llamar la atención que en La Laguna la política está cooptada por grupos de poder, por familias de apellidos compuestos que además de tener empresas explotadoras, buscan tener el poder político en la región, de ahí que se acentúa EL CLASISMO ELECTORAL, al pueblo falsas promesas, comprar su voto con dadivas electoreras y antidemocráticas, que más allá de ayudar, fomentan la pobreza y agudizan la desigualdad y a los poderosos jugosos contratos, cuantiosas ganancias.

Te puede interesar: Gomezpalatinos reclaman un derecho a la ciudad

La Laguna está llamada a motivar el cambio de régimen político en el país, con ese ánimo incesante de construir a La Laguna en un Estado Libre y soberano, creemos necesaria revolucionar la forma de gobernar, construir una democracia verdadera, donde todas y todos participen, donde importe desde el más humilde obrero, el más olvidado desempleado, hasta el más exitoso empresario, con un reparto equitativo de los recursos. Una democracia del pueblo, en la actualidad, el 75% de la Laguna todavía es rural, de aquí que partimos el olvido, el rezago y la desigualdad en la que vivimos, dentro de las ciudades, se pueden observar los barrios maltratados, las colonias mal planeadas, los servicios públicos colapsados.

Es necesario ya buscar hacer esa revolución pacífica, democrática y popular, por eso, planteamos la URGENTE NECESIDAD de consolidar la dignidad lagunera, conquistando la SOBERANA INDEPENCENCIA DE LA LAGUNA y dejar a un lado EL CLASISMO POLITICO.

LAGUNA SOBERANA ¡LA LAGUNA DESDE ABAJO!

Artículos Relacionados

Arsénico sí es un problema en La Laguna; Simas desmiente a Riquelme

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial

Habitantes de la Flor de Mayo sufren intoxicación por invernadero

Editorial
Cargando....