Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón para hacer conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares y los problemas que derivan en millones de muertes alrededor del mundo.
En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía, de enero a agosto de 2021, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte, con 141 mil 783 decesos.
La hipertensión arterial e isquémicas son los padecimientos que tienen más prevalencia en México y que se explican por los malos hábitos de las personas, tales como no llevar una dieta saludable, el sedentarismo y el exceso de alcohol y cigarros, entre otras sustancias.
En Coahuila, por ejemplo, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, 6 mil 656 mujeres y 7 mil 663 hombres fueron diagnosticados con hipertensión arterial hasta el cierre de agosto de 2021, y en cuanto a enfermedad isquémica del corazón se registraron 1,209 personas en lo que va del año, de las cuales 725 son hombres y 484 mujeres.
En uno de los padecimientos, el número de personas enfermas subió en 2021 con respecto a los registros del mismo periodo pero de 2020.
Te puede interesar: Coahuila: sexto estado con la incidencia más alta de hipertensión en México
En el caso de hipertensión arterial, en Coahuila se han diagnosticado 14 mil 319 en lo que va del año, mientras que en el mismo lapso de 2020 se detectaron 10 mil 843.
Por otro lado, en cuando a enfermedad isquémica del corazón, en 2020 fueron 1,344 y en el mismo periodo de 2021 mil 209, por lo que la incidencia en este padecimiento sí registró una ligera baja.