Luego de que Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, diera a conocer que se iniciarán ensayos clínicos de la vacuna contra la covid-19 en Coahuila, el gobernador Miguel Riquelme aclaró cuál será la logística de los mismos.
«Ya me habló la licenciada Martha Delgado, subsecretaria de relaciones exteriores para notificarme que Coahuila tendrá uno de los centros, en Saltillo, donde una empresa china estará haciendo los ensayos que autorizó la cofepris en México. Se realizará una muestra de 500 a 1000 vacunas. No sabemos cuándo sucederá. Lo único que sabemos es que habrá 15 mil en todo el país y que esos centros pueden llevar a cabo una muestra de entre 500 y mil personas».
El mandatario estatal mencionó que esto forma parte de un proyecto de la iniciativa privada y dijo que no está descartado que seleccionen a personas que no vivan precisamente en la capital del estado.
De acuerdo con el propio Marcelo Ebrard, en México la cofepris ya autorizó los ensayos clínicos para cinco vacunas diferentes.
En Coahuila se probará la vacuna china CanSino, pero también se anunció que las que fueron elaboradas por Pfizer, Astra Zeneca, Moderna y la rusa Sputnik V tendrá la oportunidad de aplicarse a miles de voluntarios en todo el país.
Te puede interesar: Iniciarán pruebas de vacuna contra Covid-19 en Coahuila
Esta semana la farmacéutica Pfizer celebró que se vacuna tiene una efectividad del 90 por ciento. La Agencia Federal de Drogas de Estados Unidos, para aprobar este tipo de productos, exige, al menos, el 50 por ciento de efectividad.
El anuncio del inicio de los ensayos clínicos en diversas entidades del país coincide con una nueva oleada de la epidemia en ciertas entidades de la república. Según la Secretaría de Salud Federal, Durango y Chihuahua están en máximo riesgo de contagio, mientras que Coahuila se mantiene en naranja pero con la posibilidad de regresar al punto más agudo de transmisión.